En un pueblo de Siberia, en la región rusa de Novosibirsk, en una explotación con aves se han constatado una elevada y extraña mortalidad. Esto ha provocado una enorme alarma y mensajes contradictorios por parte de la administración rusa. Por un lado, según ha publicado Interfax, el Ministro de Situaciones de Emergencia, Viktor Beltsev, ha [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Nueva vacuna porcina contra un parasito de los cerdos mortal en los humanos
Una nueva vacuna podría evitar la muerte de más de 50.000 personas en los países pobres, motivada por un parásito hospedado en los cerdos. Este descubrimiento ha sido desarrollado por la Universidad australiana de Melbourne y publicado en la revista New Scientist. La vacuna actúa contra el anélido Taenia solium, popularmente conocida como «la solitaria» [Leer más…]
Más del 73% de la leche producida en EEUU colabora en el programa de reducción de la producción
En 2003, la Federación de Productores Lácteos puso en marcha una iniciativa privada para conseguir reducir la producción y en consecuencia, mejorar los precios. Dicha iniciativa se llamó «Cooperativas trabajando juntas» (CWT por sus siglas en inglés: Cooperatives working together). Desde entonces, cada vez han sido más los ganaderos adscritos al programa. Actualmente, cuenta con [Leer más…]
La cooperativa neozelandesa Fonterra fija el pago definitivo de la leche para la campaña 2004/05
Fonterra, cooperativa neozelandesa, que aglutina el 95% de la industria láctea del país, ha anunciado que para el período 2004/05, el pago final a los productores será de 0,22 €/kg de leche (36,6 ptas/kg). La campaña láctea 2004/05 en Nueva Zelanda finalizó el pasado 31 de mayo, pero los pagos definitivos no se hacen efectivos [Leer más…]
88 mercados abiertos a las carnes de vacuno procedentes de Argentina
Durante los seis primeros meses del año 2005, las exportaciones de carnes bovinas argentinas ascendieron a 277.090 tn, entre cortes Hilton, carnes frescas, carnes procesadas, menudencias y vísceras. Dicha cifra supone un incremento de un 40% en volumen y del 38% en divisas, respecto al mismo período de 2004, según los datos del Servicio Nacional [Leer más…]
MAPA: El sector aúna posiciones en defensa de la renta de los productores y la rentabilidad de las industrias
21 de julio de 2005. La Mesa Láctea ha celebrado su segunda reunión técnica, en la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, presidida por el Secretario General de Agricultura y Alimentación, Fernando Moraleda. En ella están presentes representantes de la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FENIL), de la Organización Interprofesional Láctea (INLAC), así [Leer más…]
Efecto del semen suplementado con oxitocina en la fertilidad de las reproductoras
El objetivo del estudio fue determinar la eficacia de la oxitocina adicionada a la dosis de semen, inmediatamente antes de la inseminación intrauterina. Reproductoras de dos explotaciones comerciales de producción de lechones fueron inseminadas en su primer estro tras el destete (hembras con una sola IA, n= 442) o en un siguiente estro tras el [Leer más…]
Tyson Foods indemnizará a unos productores de porcino por no renovarles el contrato de integración
La industria cárnica más importante de EEUU, Tyson Foods, ha llegado a un acuerdo con 85 ganaderos integrados de porcino, que en 2002 denunciaron a la empresa por no renovarles sus contratos. Tyson Foods ha accedido a pagar al conjunto de productores, 42,5 millones de dólares. Por su parte, los granjeros tendrán que clausurar adecuadamente [Leer más…]
Los patos están jugando un papel clave en la evolución de la gripe aviar de Asia, según una reciente investigación
Varios investigadores han llegado a la conclusión de que el virus de la gripe aviar de Asia se ha ido convirtiendo en menos patógeno en patos domésticos, permitiendo que actúen como reservorios que transmiten el virus a los humanos y otros animales. Hasta ahora, el virus altamente patógeno H5N1 había permanecido estable y no patógeno [Leer más…]
La enfermedad de Newcastle en el Reino Unido podría tener su origen en Francia
Tras la confirmación de la enfermedad de Newcastle en el Reino Unido, parece que Francia también podría estar afectada por la enfermedad. De hecho, los primeros indicios apuntan a que la explotación británica de faisanes en Surrey, donde se ha confirmado la enfermedad, podría haberse afectado por la importación de aves enfermas procedentes de la [Leer más…]


