En los últimos meses son muchas las informaciones contrapuestas que venimos escuchando entorno a la vacunación de brucelosis, incluso en las jornadas que se organizaron el pasado lunes pudimos comprobar que ni siquiera los expertos logran ponerse de acuerdo sobre este tema. Si a esta confusión unimos la falta de información con datos reales de [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Precios del porcino en la UE. Semana 35 (29/08 – 04/09/05)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia s/c €/kg canal Alemania 1,47 -0,05 €/kg canal Países Bajos 1,44 0,01 €/kg canal Países Bajos 1,14 0,01 €/kg vivo Dinamarca 1,25 0,03 €/kg canal Bélgica 1,49 1,49 €/kg canal Portugal 1,71 -0,06 €/kg canal España 1,11 -0,04 €/kg vivo Italia 1,26 0,01 €/kg [Leer más…]
Record de superación de la cuota láctea en Alemania
Durante la campaña 2004/05, Alemania ha sobrepasado su cuota láctea, lo cual viene siendo la tendencia habitual en los últimos años. No obstante, en este período, el sobrepasamiento ha alcanzado una cifra récord desde que se instauró el sistema de cuotas en el año 84. La cuota se ha superado, tras la corrección de materia [Leer más…]
La UE investiga la transmisión del PPRS a través de la carne de cerdo
El Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (PRRS por sus siglas en inglés) es una enfermedad viral que en la UE no está sujeta a medidas armonizadas de control ni es de notificación obligatoria. Tradicionalmente, los intercambios comerciales de carne no se han visto afectados porque el país tuviera o no casos de esta enfermedad. Sin [Leer más…]
Los humanos han transmitido la EEB a la vacas según una nueva teoría
Hasta ahora, siempre se había dicho que la EEB se ha transmitido a los humanos en forma de variante de la enfermedad de Creutzfeld-Jacobs, mediante el consumo de carne de vacuno, sin embargo, un nuevo estudio da la vuelta a esta teoría. La investigación, que ha sido llevada a cabo por dos científicos británicos y [Leer más…]
España recibirá 55.000 euros para detectar la prevalencia de la Salmonella en pollos
La Comisión Europea tiene la intención de que para el 31 de diciembre de 2009 solo haya un máximo de un 1% de rebaños de pollos positivos con salmonella. Tiene previsto que los Estados miembro tengan implementados programas nacionales de control para el 1 de enero de 2007. Como un primer paso, y con el [Leer más…]


