Un Tribunal de Apelación de Australia ha dictaminado que no se puede mantener la restricción de que Dinamarca, Canadá y EEUU no puedan exportar porcino a Australia. Esta decisión ha beneficiado enormemente a la administración australiana, que podría haber visto comprometida sus relaciones comerciales ante esta prohibición de carácter unilateral. El caso empezó a finales [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Continúa extendiéndose la fiebre aftosa en Rusia
Rusia tiene actualmente un doble problema sanitario, la gripe aviar altamente patógena y la fiebre aftosa. Ambas siguen extendiéndose. En el caso de la fiebre aftosa, la enfermedad apareció en Rusia en junio pasado. El tipo de virus detectado fue el Asia 1. Actualmente, las dos regiones afectadas son Khabarovsk y Primorskiy, las cuales están [Leer más…]
Precios de huevos de la Lonja de Toledo 16/09/05
Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS en €uros / Docena en Granja, Clasificados y Envasados a Granel (Reglamento C.E. 1511/96 Com.26-Jul-96) TAMAÑO Semana 35 26-8-2005 Dif Semana 36 2-9-2005 Dif Semana 37 9-9-2005 Dif Semana 38 16-9-2005 Dif XL – Supergrandes (+73 Grs.) 0,89 = 0,91 +0,02 0,91 = 0,91 = L – Grandes [Leer más…]
MAPA: Los ministerios de Sanidad y Agricultura autorizan el primer matadero español para la exportación de carnes frescas a Estados Unidos
16 de septiembre de 2005. La Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad y Consumo, conjuntamente con la Dirección General de Ganadería del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, han autorizado al establecimiento «Embutidos Fermín» de La Alberca (Salamanca) para la exportación de carnes frescas y productos cárnicos a Estados Unidos. Se trata [Leer más…]
MAPA: Aprobadas las normas de Sanidad Animal para la importación y tránsito de determinados animales mamíferos procedentes de países terceros
16 de septiembre de 2005. Ha sido aprobado en Consejo de Ministros, un Real Decreto por el que se establecen normas zoosanitarias para la importación y tránsito por España de determinados ungulados vivos, tales como vacas, ovejas, cabras, antílopes, búfalos, dromedarios, alces, jirafas, cerdos, hipopótamos, rinocerontes o elefantes procedentes de países terceros. Es decir todos [Leer más…]
MAPA: La ordenación de la avicultura de carne fomentará la profesionalización del sector e incrementará la seguridad de los productos
16 de septiembre de 2005. El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto sobre ordenación de la avicultura de carne, por el que se establecen los requisitos para la ordenación zootécnica y sanitaria de las explotaciones avícolas para producción de carne, encauzando así la producción de un sector en continuo crecimiento, de forma que [Leer más…]
Unió de Pagesos exigeix la convocatòria urgent de la comissió de seguiment dels preus de la llet
La indústria làctia catalana es va comprometre, en el marc de la Comissió de Seguiment de Preus i Mercats de la Llet, a evitar les grans oscil•lacions del preu de la llet i garantir un preu estable durant tot l’any. Malgrat el seu compromís, la realitat és que els preus pagats als ramaders no s’han [Leer más…]
AVA valora las medidas de la Generalitat para prevenir casos de gripe aviar en la Comunidad Valenciana
Valencia, 16 de septiembre de 2005. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha valorado positivamente las medidas que tiene previsto adoptar la Generalitat Valenciana, a través del Plan de Vigilancia Permanente, destinadas a prevenir la aparición de algún caso de gripe aviar en nuestra Comunidad, según se informó a las organizaciones agrarias en el Consejo [Leer más…]
Elevadísimas pérdidas en el sector avícola por el huracán Katrina
El sector avícola es uno de los más afectados en el Estado de Mississipi, por los efectos devastadores del huracán Katrina. El Departamento de Agricultura del Estado estima que 2.400 explotaciones se han visto dañadas y 300 completamente destrozadas. Del orden de unos 6 millones de aves se han perdidos por la destrucción de los [Leer más…]
Smithfield gana una disputa con el Estado de Iowa para poder integrar cerdos
Smithfield Foods, el mayor productor de porcino del mundo, tendrá la posibilidad de integrar cerdos en Iowa. La empresa y el Estado de Iowa han llegado a un acuerdo tras una disputa legal que dura ya seis años, debido a que las leyes de Iowa prohíben la integración vertical de la producción porcina en el [Leer más…]


