La reducción del número de productores de leche en España, al igual que en los otros países productores, tanto de la UE como del resto del mundo, viene siendo un constante que se produce todas las campañas, desde los últimos años. En España, iniciaron la campana 2004/05, 39.196 ganaderos y la finalizaron 36.459, lo que [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Fijado el LMR para el acetilisovaleriltilosina para las aves
La Comisión Europea, siguiendo las directrices comunitarias de ir estableciendo progresivamente límites máximos de residuos (LMR) para todas las sustancias farmacológicas que se usan en animales de producción, acaba de establecer LMR para el acetilisovaleriltilosina (Reglamento 1518/2005). Se ha incluido en el anexo I del reglamento 2377/90, por tratarse de una sustancia que precisan contar [Leer más…]
Fijado el LMR para el fluazurón para vacuno
La Comisión Europea, siguiendo las directrices comunitarias de ir estableciendo progresivamente límites máximos de residuos (LMR) para todas las sustancias farmacológicas que se usan en animales de producción, acaba de establecer LMR para el fluazurón en bovinos (Reglamento 1518/2005). Se ha incluido en el anexo III del reglamento 2377/90, por tratarse de una sustancia con [Leer más…]
Efecto de la utilización de aminoácidos digestiles en la alimentación de los broilers
El objetivo del estudio llevado a cabo por la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (Brasil) es evaluar las formulaciones de dietas basada en aminoácidos digestibles, las formulaciones de dietas de bajo contenido en proteínas suplementados con aminoácidos sintéticos y los suplementos de L-treonina para incrementar el ratio treonina-lisina de 67:100 a 70:100. Los [Leer más…]
La producción de pollo en Brasil continuará creciendo en 2006
A pesar de que en 2005, la producción de pollo en Brasil ha alcanzado un record, llegando a los 9,1 millones de toneladas, las previsiones para 2006 es que continuará la tendencia al alza. Según un informe del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), la producción de pollo se incrementará en un 5% en 2006. [Leer más…]
Canadá eliminará los MER de rumiantes en la alimentación de los monogástricos
Para finales de este año, la Agencia Canadiense de Seguridad de los Alimentos tiene previsto proponer unas normas más estrictas en la alimentación de los monogástricos. Se trataría de prohibir en toda la alimentación animal, los Materiales Especificados de Riesgo (MER) procedentes de los rumiantes. En Canadá, desde 1997 está prohibida utilizar la proteína procedente [Leer más…]
La aplicación de las normas comunitarias de clasificación de canales en el Reino Unido puede beneficiar a los productores
Hasta ahora, el Reino Unido estaba aplicando una derogación de las normas comunitarias en relación con el peso de las canales. La aplicación del sistema comunitario podría beneficiar a los ganaderos que venden cerdos por encima de los 56,5 kg de peso. La Comisión Europea estableció en 1984 un modelo objetivo de clasificación de las [Leer más…]
Europa pierde cuota de exportación en el mercado ruso de vacuno a favor de los países sudamericanos
Rusia ha aumentado en un 25% sus importaciones de carne de vacuno durante los primeros seis meses de 2005, en relación con el mismo período de 2004. En total, importó 218.000 tn, procedentes mayoritariamente de los países de Sudamérica. Brasil fue el principal abastecedor de vacuno en Rusia, enviando 72.000 tn, lo que supone un [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 37 (12-18/09/05)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,14 -0,02 €/kg canal Alemania 1,45 0,03 €/kg canal Países Bajos 1,34 -0,05 €/kg canal Países Bajos 1,06 -0,04 €/kg vivo Dinamarca 1,18 -0,04 €/kg canal Bélgica 1,37 -0,07 €/kg canal Portugal 1,63 0 €/kg canal España 1,05 0 €/kg vivo Italia 1,18 -0,05 €/kg [Leer más…]
Balance de la lengua azul en España
Desde que el pasado 22 de julio reapareció el virus de la Lengua Azul en España en 2005, ya se han confirmado 48 focos. El primer caso se detectó en el municipio de Encinasola (Huelva). De ahí, la enfermedad se ha extendido a las provincias de Sevilla, Cáceres y Badajoz. En comparación con las provincias [Leer más…]


