Un estudio llevado a cabo por el Centro Porcino de Sasktchewan (Canadá) ha puesto de manifiesto que cuando se crían cerdos en condiciones de apiñamiento, la productividad se ve afectada por igual, si los grupos son grandes que si son pequeños. Se compararon grupos de 18 cerdos con grupos de 108 cerdos, en condiciones de [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Nueva guía británica para el sacrificio de animales vacunos en las granjas
Con el fin de ayudar, tanto a veterinarios como a ganaderos, a tomar decisiones adecuadas cuando es preciso sacrificar un animal vacuno en granja, en el Reino Unido se ha elaborado una guía de recomendaciones. Cumple con los requisitos de la reglamentación comunitaria de higiene alimentaria, que entrará en vigor a partir de enero de [Leer más…]
La edad de los bovinos influye en sus necesidades sociales
Los bovinos de diferentes edades necesitan ambientes diferentes para garantizar su bienestar y reducir su estrés. En una investigación llevada a cabo en el Centro de Investigación Agroalimentaria de Finlandia, se ha comprobado que los terneros se desarrollan mejor si se encuentran con otros miembros de su especie. Hay menos síntomas de estrés en terneros [Leer más…]
Japón parece predispuesto a abrir sus fronteras al vacuno de EEUU
Cuando los ánimos se encuentran de los más caldeados en EEUU, en torno a la prohibición de Japón de aceptar sus exportaciones de carne de vacuno, parece que el gobierno nipón está más predispuesto a llegar a un acuerdo. EEUU ha intentado ejercer la mayor presión, no ha aceptado las exportaciones de vacuno japonés, se [Leer más…]
Cuatro nuevos cortes en el porcino introducidos en EEUU
El Fondo Porcino de EEUU está promoviendo cuatro nuevos corte en el porcino, que se podrán encontrar en las tiendas en 2006. Han sido investigados por científicos cárnicos de las Universidades de Wisconsin, Michigan e Iowa. Han sido elegidos por su tamaño, ternura, sabor y jugosidad. Los cuatro cortes proceden del jamón y la paletilla. [Leer más…]
ASAJA: La actividad ovina se muere
Ya no hay más palabras. Sólo realidades. El sector ovino está tocado de muerte. Sequía. Altos costes de producción. Bajos precios. Mucho trabajo y pérdidas económicas. Por encima de todo: CEGUERA DE LAS ADMINISTRACIONES Y POLÍTICOS. Nos han tomado el pelo. Esta afirmación coloquial es la que resume, en mejor modo, la actitud que las [Leer más…]
Visión general del sector porcino en España por D. Juan Ignacio Vegas
Los pasados días 21 y 22 de Septiembre se celebró en la Isla de la Toja (Pontevedra), la XII Convención Hypor, con el patrocinio de Trouw Nutrition, Pfizer Animal Health y Pegsa. Una de las ponencias presentadas fue » Visión general del sector porcino en España” por D. Juan Ignacio Vegas, Encargado de Grandes Cuentas [Leer más…]
EEUU propone aumentar sus restricciones en la alimentación animal
La Agencia de Seguridad de los Alimentos de EEUU (FDA) ha propuesto, en el marco de las medidas contra la EEB, modificaciones en la actual normativa sobre alimentación animal, con el fin de hacerla más restrictiva. Según éstas, estaría prohibido incluir en la alimentación de cualquier animal de producción: – El cerebro y la médula [Leer más…]
Responsables de sanidad animal del MAPA y de Castilla-La Mancha analizan el síndrome del despoblamiento de las colmenas de abejas
Responsables de Sanidad Animal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y del Centro Apícola Regional de la Consejería de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha mantuvieron ayer una reunión con el fin de aclarar la información difundida en días pasados en la que se señalaba que el causante del síndrome del [Leer más…]
Propuesto que el porcino de Nueva Zelanda lleve indicación de origen
La Agencia Neozelandesa de Seguridad de los Alimentos ha recomendado diversas medidas para reforzar el etiquetado de los productos alimentarios. Según éstas, todos los productos envasados tendrían que indicar en el etiquetado el país donde se han producido, no valiendo indicar solamente que se trata de un producto importado. Servirían expresiones como “hecho en…”, “producto [Leer más…]


