Se ha confirmado que la gripe aviar detectada en Rumania es del tipo H5. Todavía serán necesarios nuevos análisis para confirmar o descartar si se trata del virus H5N1, como el que está afectando en Asia y Rusia. La Comisión ha decidido adoptado una decisión para prohibir la importación de aves vivas, carne de pollo [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Navara:Continúan los trabajos del Comité Operativo que diseña el Plan Foral ante una eventual gripe aviar
Recientemente se ha celebrado una reunión del Comité Operativo designado para la creación de un plan foral ante una eventual gripe aviar, en el que están integrados representantes de varios Departamentos del Gobierno de Navarra. Una vez elaborado, dicho Plan se presentará posteriormente a la Comisión Nacional de Salud Pública. Por recomendación de la Organización [Leer más…]
ASAJA: El MAPA se llevó 13.446 toneladas de cuota lechera de Castilla y León para Galicia
13 de octubre de 2005. Los resultados hechos públicos por el Ministerio de Agricultura sobre el Plan Lácteo que aprobó el Gobierno la pasada primavera, confirman lo que ASAJA ya venía anunciando: ha supuesto una importante pérdida de cuota para Castilla y León y ha castigado injustamente a las ganaderías más profesionales y competitivas. El [Leer más…]
La UE, Rusia y otros países restringen las importaciones de vacuno de Brasil
La confirmación de un foco de fiebre aftosa en Brasil, el pasado fin de semana, ha llevado a un gran número de países a tomar medidas de restricción de las importaciones. La UE-25, Rusia, Paraguay, Argentina, Bolivia, Uruguay, Chile, Sudáfrica, Israel son algunos de los países que han optado por prohibir las importaciones de vacuno, [Leer más…]
La UE debería aumentar su cofinanciación cuando se producen focos de enfermedades, según el PE
El Parlamento Europeo (PE) ha adoptado el informe Busk (ALDE, Dinamarca) en el que se demanda que la UE aumente su participación financiera en las medidas de apoyo, cuando se producen focos de enfermedades animales. Este informe se ha elaborado sobre una propuesta presentada por la Comisión. Mientras que dicha propuesta establece, que la Comunidad [Leer más…]
Se celebra en Madrid el III Symposium Internacional sobre aves corredoras y el XII Congreso Mundial sobre Avestruces
Entre el 14 y el 16 de octubre, está teniendo lugar en el Palacio Municipal de Congresos del Campo de las Naciones de Madrid, la celebración del III Symposium Internacional sobre aves corredoras y XII Congreso Mundial sobre Avestruces que, organizado por la Facultad de Veterinaria, ha contado también para su celebración con la colaboración [Leer más…]
14 de octubre, Día Mundial del Huevo
El Instituto de Estudios del Huevo celebra el Día Mundial del Huevo 2005 facilitando información a los consumidores sobre las últimas investigaciones sobre el huevo como componente de la alimentación saludable. El día 13 de octubre, ha tenido lugar en Madrid el acto de entrega del Premio a la Investigación y Galardón de Oro, en [Leer más…]
Una delegación de la República Popular China visita España para evaluar el sistema de control de la producción porcina
Con una reunión de trabajo en la sede del MAPA, se inició ayer la visita de una Delegación de la Oficina de Inspección para la importación y exportación y de cuarentena de la República Popular China, que permanecerá en nuestro país, hasta el próximo miércoles 19 de octubre, para evaluar los sistemas de producción porcina, [Leer más…]
El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y la Sanidad Animal estudia medidas de bioseguridad para reducir el riesgo de entrada de la Influenza Aviar en la Unión Europea
El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y la Sanidad Animal (CPCASA) celebró ayer tarde en Bruselas una reunión extraordinaria, en la que se estudiarán medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas, para reducir el riesgo de entrada de la Influenza Aviaren la Unión Europea, analizando la evolución de la enfermedad en las aves. En [Leer más…]
Los porcicultores canadienses podrán comercializar con los créditos del carbono
El sector porcino canadiense será el primer sector agrario del país que podrá comercializar con los créditos de carbono. Actualmente, se está elaborando un protocolo para poder calcular la cantidad de gas de efecto invernaderos que producen los cerdos en Canadá. Se espera que dicho documento esté finalizado en las próximas semanas. Este protocolo permitirá [Leer más…]


