Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,14 0,05 €/kg canal Alemania 1,42 0,02 €/kg canal Países Bajos 1,31 0 €/kg canal Países Bajos 1,03 0 €/kg vivo Dinamarca 1,15 -0,03 €/kg canal Bélgica 1,34 -0,02 €/kg canal Portugal 1,49 0 €/kg canal España 0,95 0 €/kg vivo Italia 1,16 0,03 €/kg [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Confirmado un segundo foco de influenza aviar en Rumania
Un segundo foco de influenza aviar se ha confirmado en Rumania. Se trata de una explotación situada en Maliuc, pueblo próximo a Cearmurlia-de-Jos, donde se detectó el primer foco. Ambos están situados en la región del Delta del Danubio, a unos 100 km de la frontera con Bulgaria. Tras el sacrificio de 18.000 aves domésticas [Leer más…]
Las cerdas primerizas en grupo son más susceptibles al estrés y la pérdida de productividad, según un estudio
Investigadores del Centro Porcino de Saskatchewan han puesto de manifiesto que las cerdas en su primer ciclo reproductivo, alojadas en grupo, tienen más riesgo de estrés y una mayor pérdida de productividad. En estudios previos realizados en el Centro se comprobó que las cerdas mezcladas en grupos antes de un transplante embrionario tenían una pérdida [Leer más…]
ASAJA: Agroseguros certifica que no ha habido sequía en Cádiz en septiembre
Cádiz, 14 de octubre. Asaja-Cádiz está profundamente indignada porque Agroseguros certifica que no ha habido sequía en septiembre en toda la provincia de Cádiz. El repaso de los índices ofrecidos por la empresa aseguradora, respecto a la sequía de pastos, da un nuevo guantazo al sector. La publicación de los índices de sequía de la [Leer más…]
Científicos de EEUU desarrollan un nuevo aparato para medir el polvo en las explotaciones avícolas
El polvo es un gran peligro para una explotación avícola, porque las partículas pueden servir de vehículo de transporte de las bacterias patógenas como Salmonella o E. coli. Por este motivo, el Laboratorio de Investigación Avícola en Georgia (EEUU), dependiente del USDA, ha desarrollado un revolucionario aparato de muestreo, que permite al avicultor conocer de [Leer más…]
La AESA recomienda que las jaulas de conejos sean más grandes
La producción de conejos es un sector pequeño, del que se ha investigado poco. De hecho, la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) se queja de la falta de información y estudios científicos en comparación de otras especies de animales de producción, especialmente en relación con el bienestar. La AESA ha destacado que [Leer más…]
Control remoto del ganado en Australia
El CSIRO, la institución de investigación pública de Australia, ha patentado una serie de invenciones, consistentes en dispositivos de bajo coste para el ganado, que sirven para controlar de forma remota y precisa el comportamiento de los animales dispersos en una amplia superficie. Algunos de estos dispositivos van montados sobre los mismos crotales de identificación, [Leer más…]
El mundial de la leche. Artículo de “Clarín” Rural sobre el sector lácteo en EEUU
La UE refuerza las medidas de protección contra la gripe aviar
El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y la Sanidad Animal ha aprobado la propuesta de la Comisión de que se tomen medidas preventivas para reforzar la protección de la UE contra la gripe aviar. En los próximos días se adoptará formalmente la Decisión. Cada estado miembro es responsable de identificar las áreas de alto [Leer más…]
Dos nuevas sospechas de fiebre aftosa en Brasil
Tras la confirmación hace unos días de la reaparición de la fiebre aftosa en Brasil tras 14 meses sin focos, se han detectado dos casos sospechosos. El primer caso se produjo en el municipio de Eldorado, Mato Grosso do Sul, en el sur del país. Una de las sospechas se ha producido en una granja [Leer más…]


