Desde el pasado 1 de enero está en vigor el denominado “paquete higiene”, que contiene 3 reglamentos y 2 directivas relacionadas con la seguridad de los alimentos. Esta normativa sigue la filosofía de la “de la granja a la mes”, por lo que es de cumplimiento para los agricultores a los operadores, transformadores y comercializadores. [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Guías para el cumplimiento de las normas de higiene en los alimentos de origen anima
Desde el pasado 1 de enero está en vigor el denominado “paquete higiene”, que contiene 3 reglamentos y 2 directivas relacionadas con la seguridad de los alimentos. Esta normativa sigue la filosofía de la “de la granja a la mes”, por lo que es de cumplimiento para los agricultores a los operadores, transformadores y comercializadores. [Leer más…]
UPA-A: Andalucía pierde 200 explotaciones lácteas en sólo dos años, el 18% del total, lo que acelera la reconversión imparable del sector
Sevilla. 26 de Enero de 2006. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Andalucía) ha alertado sobre la aceleración de la reconversión en el sector lácteo, puesto que en los dos últimos años 200 explotaciones han abandonado la actividad a consecuencia de los bajos precios percibidos por la leche y el incremento de costes de [Leer más…]
ASEPLAC-PROLEC reclama al DARP la realización de controles en las industrias
El presidente de la Asociación Empresarial de Productores Lácteos de Cataluña (ASEPLAC) y de la Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC), Josep Mª Lleal, acompañado por el secretario general de la Federación, Carlos Gil, se han reunido hoy en la sede del Departamento de Ganadería y Pesca de la Generalitat (DARP), con el [Leer más…]
ASAJA considera intolerable la intención de la industria de bajar el precio de la leche al ganadero
Madrid, 26 de enero de 2006.- Tras la reunión de la Interprofesional Láctea celebrada ayer en Madrid entre representantes de las industrias lácteas, organizaciones agrarias y cooperativas, ASAJA considera intolerable el anuncio realizado por parte de algunas industrias de aplicar bajadas de precios de entre 1,2 y 3 céntimos de euros en las entregas de [Leer más…]
ASAJA León: El fiscal pide dos años de cárcel para los antiguos administradores de la fabrica de quesos Rofer
El Juzgado de Instrucción nº 4 de León ha dictado un Auto acordando continuarse la tramitación como procedimiento abreviado, a raíz de las Diligencias Previas seguidas por denuncia de varios ganaderos de ASAJA contra Concepción Fernández Rodríguez y José María García Fernández como administradores de la empresa Rofer. La denuncia fue formulada en su día [Leer más…]
El confinamiento de aves en Francia dependería de la aparición de la influenza aviar en África, según la AFSSA
La Agencia Francesa de Seguridad de los Alimentos (AFSSA) no apoya actualmente el confinamiento de las aves domésticas en Francia. Considera que se trata de una medida que actualmente no se corresponde con el riesgo de introducción del virus H5N1 en Francia, a partir de las aves migratorias, por lo que no sería justificada su [Leer más…]
UCAMAN pide actuaciones ante el posible abandono de 150 explotaciones de vacuno de leche
Miembros de la sectorial de Vacuno Lácteo de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla (UCAMAN), cuyo portavoz es José Manuel Domínguez Reyes, han mantenido esta semana una reunión con el director general de la Producción Agropecuaria de la Consejería de Agricultura, Javier Nicolás, para transmitirle y pedir soluciones y alternativas ante “la incertidumbre y [Leer más…]
Nueva política del estiércol en Holanda
Desde el pasado 1 de enero de de 2006, en Holanda ha entrado en vigor una nueva normativa medioambiental, conocida con el nombre genérico de “política del estiércol”, de acuerdo con la información del Boletín Exterior del MAPA. ha entrado en vigor el 1º de enero de 2006. Con esta legislación se establecen nuevas normas [Leer más…]
Polonia descontenta con su cuota láctea
Tanto los ganaderos como la industria láctea de Polonia consideran muy insuficiente la cuota que tienen asignada, de acuerdo con la información del Boletín Exterior del MAPA. La cantidad de referencia asciende a 8,5 millones de tn (España tiene asignada 6 millones de tn). Dicha cantidad ya se ha superado y los ganaderos polacos van [Leer más…]


