En este momento la indignación de los productores de leche es muy grande, ya que vemos que no sirve de nada hacer reuniones de Mesas Sectoriales si no hay respecto y al final resulta que la industria hace lo que le parece sin pensar en el ganadero. Desde ASAJA vemos que no sirve de nada [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
ASAJA Granada: PULEVA golpea a los ganaderos con nuevos recortes del precio de la leche en origen
? El anuncio de PULEVA de nuevos recortes del precio de la leche en origen en 0’012 euros/litro (2 ptas.) durante los próximos meses vuelve a golpear a los ganaderos granadinos sobre anteriores reducciones de 0’006 euros/litro (1 pta.) aplicadas el pasado mes de agosto por la citada empresa al precio base: 0’288 euros/litro =47.9 [Leer más…]
PROLEC prevé que más del 21% de las explotaciones de leche rebasen su cuota al final de la presente campaña
La Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) prevé que, al menos, un 21,79% (3) del total de explotaciones españolas podrían rebasar su cuota láctea al final de la presente campaña (ver tabla adjunta), aunque no se descarta que esta cifra pueda incrementarse. Según los últimos datos oficiales disponibles (de 1 de noviembre de [Leer más…]
Desarrollada una vacuna eficaz contra la gripe aviar a parir de un adenovirus transgénico
Según un artículo parecido en la revista médica The Lancet, científicos de al Universidad de Nueva York han obtenido mediante métodos de ingeniería genética una vacuna recombinante contra el virus de la gripe aviar H5N1, que ha mostrado plenamente su eficacia en animales de laboratorio. El método de producción a partir de virus transgénicos es [Leer más…]
UPA exigirá a las industrias lácteas que no bajen el precio de la leche o convocará movilizaciones en toda España
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), asistirá hoy viernes a la reunión convocada por la Interprofesional Láctea para debatir sobre el Plan de Competitividad y los problemas estructurales del Sector Lácteo Español. UPA va a exigir a la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FENIL) que asistirá también a la reunión que ceje en [Leer más…]
Hacia un test de detección de la Diarrea Vírica Bovina (DVB)
La científica Julia Ridpath de la Unidad de Investigación de Enfermedades Víricas y Priónicas del Ganado en Iowa (EEUU) denuncia que las vacunas y actuales programas de control voluntario para erradicar la diarrea vírica bovina (DVB) en EEUU no están funcionando. Considera que evitar que en un rebaño entre un animal contaminado es la mejor [Leer más…]
Recomendaciones para utilizar grano contaminado con DON en alimentación del vacuno
Cuando se proporciona grano de trigo o cebada a la dieta de los animales es recomendable que se analice, para ver si están contaminadas con micotoxinas procedentes del hongo Fusarium graminearum. Así lo recomiendan científicos de la Universidad de Dakota del Norte (EEUU). Lo más frecuente es que la toxina esté en el grano, pero [Leer más…]
Movimientos de asociaciones y compras en el sector porcino canadiense
El segundo y el tercer productor de porcino más importantes de Canadá, Olymel L.P.y Big Sky Farms Inc, respectivamente, han decidido unir fuerzas para construir un matadero que también será industria cárnica llamada OlyWest, en Winnipeg. La inversión será de 200 millones de dólares y creará 1.100 puestos de trabajo. Tendrá una capacidad de 2,25 [Leer más…]
Nuevas fronteras abiertas a la carne de vacuno de EEUU
México, que es el segundo cliente de vacuno más importante de EEUU, ha decidido aceptar la carne de vacuno con hueso de animales de menos de 30 meses, procedente de dicho país. Ya en marzo de 2004, la administración mexicana decidió aceptar la carne de deshuesada de vacunos de menos de 30 meses. Con esta [Leer más…]
EEUU revisa las medidas antidumping para las exportaciones argentinas de miel
El Departamento de Comercio de los EE.UU. (USTR) ha realizado estudios preliminares y ha tomado decisiones parciales sobre los derechos de antidumping a las exportaciones de miel argentina. De acuerdo con el boletín apícola de la Secretaria de Agricultura de Argentina, en referencia al 0,57% del arancel impuesto por la supuesta ayuda del estado argentino [Leer más…]


