Tras dos años y medio sin reportar ningún caso de fiebre aftosa en Argentina, ha reaparecido la enfermedad.. El serotipo aislado es el O. Se han constatado 70 casos en vacuno, en una explotación de 6.000 ha de cría extensiva, en San Luis del Palmar, provincia de Corrientes. Esta localidad se encuentra a 1.000 km [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Impuesto de Bush al sector lácteo de EEUU
Los ánimos del sector lácteo en EEUU andan muy caldeados contra la administración. La propuesta de presupuestos para 2007 presentados por el Presidente Bush esta semana, no solo propone recortes en los programas de ayuda al sector, sino que además quieren introducir un impuesto directo por cada litro de leche producido. El impuesto sería de [Leer más…]
Más de 1.700 casos de scrapie en ovino en la UE durante los nueve primeros meses de 2005
Entre los meses de enero y septiembre de 2005 se han confirmado 1.733 casos de scrapie en la UE-25, según las últimas cifras proporcionadas por la Comisión Europea. El número total de análisis realizados ascendió a 249.157, lo que supone que casi 7 de cada mil animales analizados dieron positivos a la enfermedad. La mayor [Leer más…]
Radionúclidos detectados en muestras de fosfato bicálcico para la alimentación animal
La Agencia Catalana de Seguridad de los Alimentos ha realizado un informe para valorar el análisis sobre el fosfato bicálcico para la alimentación animal, elaborado por el laboratorio privado francés CRIIRAD (Comisión de Investigación y de Información Independientes sobre Radioactividad). Este laboratorio ha analizado tres muestras de fosfato bicálcico, destinado a la alimentación animal, fabricados [Leer más…]
Aparece la influenza aviar en Nigeria
La amenaza de que la influenza aviar H5N1 pudiera llegar a África, desgraciadamente se ha producido. La enfermedad ha sido confirmada en Nigeria. El brote se ha confirmado en el estado de Kaduna, en el norte del país. La explotación afectada es de 46.000 gallinas ponedoras, aunque tiene también algunas avestruces y gansos. La FAO [Leer más…]
Para 2015, EEUU necesitará un 22% más de superficie de cebo
Una investigación llevada a cabo en EEUU ha puesto de manifiesto que con el mismo número de cerdas que existen actualmente, para el año 2015 se precisará un 22% más de superficie de cebo. Para llevar a cabo el estudio, que ha sido realizado por la Agrimetrics Associates Inc de EEUU, se han analizado la [Leer más…]
Elena Espinosa destaca la aplicación equilibrada del artículo 69 para el sector bovino y su positiva repercusión en los sectores lácteo y de vacuno de carne
8 de febrero de 2006. En su intervención en el Pleno del Congreso para explicar los criterios y las repercusiones resultantes de la aplicación del artículo 69 del Reglamento comunitario del sector bovino, la Ministra Elena Espinosa, ha resaltado el equilibrio de las medidas adoptadas, con cuya aplicación se ha buscado aunar los intereses de [Leer más…]
La Ministra de Agricultura apuesta por el apoyo a la Organización Interprofesional Láctea como marco donde alcanzar acuerdos para la estabilidad del sector
8 de febrero de 2006. La Ministra de Agricultura ha afirmado hoy en el Pleno del Congreso que la administración del Estado, no es competente para intervenir en la fijación de precios de la leche, o en un posible acuerdo entre las dos partes contratantes como son el sector productor la industria. No obstante, ha [Leer más…]
ASAJA Castellón: Los ganaderos tildan de desmesurada y farragosa la documentación que solicita la Administración
Castellón, 8 de febrero de 2006. “Somos ganaderos y no burócratas”. Así pusieron de manifiesto su malestar los ganaderos castellonenses ante el incremento de papeles que tiene que completar para poder recibir alguna de las ayudas que destinan las administraciones al sector. Además, califican de “farragosa” la normativa y “desmesurada”. Esta fue una de las [Leer más…]


