La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha publicado un dictamen científico que puede resultar fundamental en la lucha contra la Resistencia Antimicrobiana (RAM). Dicho dictamen contiene recomendaciones de los expertos sobre los antimicrobianos y grupos de antimicrobianos que deberían reservarse exclusivamente para el tratamiento de infecciones en personas, ya que el uso de antimicrobianos en [Leer más…]
Ganadería
La propuesta del Mapa de ordenación del bovino expulsaría a 10.500 ganaderos de leche y a 19.900 de carne
Con el límite propuesto por el MAPA, 850 UGM-Unidades de Ganado Mayor por granja (850 vacas o 2.125 terneros), tan sólo serían necesarias 954 explotaciones para producir el volumen de leche que hoy generan 11.424. En el caso de las explotaciones de cebo, para mantener el censo que actualmente gestionan 21.057 ganaderos/as de nuestro territorio, [Leer más…]
Fonterra suspende sus exportaciones a Rusia
Fonterra exporta a Rusia fundamentalmente mantequilla. Estas exportaciones son pequeñas, sobre el 1% de sus exportaciones anuales. No obstante, ha decidido suspender sus envíos de lácteos a Rusia, a pesar de que los lácteos, generalmente están exentos de los regímenes de sanciones internacionales y pueden comercializarse, y que no cuenta con ningún cliente que sea [Leer más…]
Los ganaderos en integración amenazados con la quiebra (Asaja CyL)
Con una espiral de costes energéticos y de alimentación al alza, ya arrastrada desde hace meses y completamente desbocada desde el ataque de Rusia a Ucrania, la incertidumbre es ya miedo en varios sectores agrarios, y muy especialmente en la ganadería intensiva de integración, según denuncia ASAJA, que ha solicitado una reunión urgente con el [Leer más…]
UGT FICA demanda a la patronal de mataderos de aves y conejos por incumplimiento del convenio colectivo
La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT ha presentado conflicto colectivo ante la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional (AN) contra las patronales del sector de mataderos de aves y conejos, Avianza y Amaco, por incumplimiento de lo pactado en el convenio colectivo sobre la actualización salarial de las horas extraordinarias. En la [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
Los precios del cerdo suben como consecuencia de la reducción de la cabaña y la retención de la oferta. El sector se está animando ante la perspectiva del posible levantamiento de las restricciones sanitarias en la primavera, lo que podría relanzar el consumo. En Alemania, dado que la pandemia parece que se ralentiza, los sacrificios [Leer más…]
Remunera-score, el etiquetado lanzado por Lidl en Francia para el vacuno
La cadena distribución Lidl ha puesto en marcha en Francia un etiquetado para el vacuno, mediante el cual, el consumidor puede evaluar la remuneración que han recibido los ganaderos. La iniciativa se ha puesto en marcha junto con la sectorial de vacuno FNB. El nuevo etiquetado se llama Remunera-score, es un guiño al Nutri-score, ya [Leer más…]
La producción mundial de leche aumenta un 0,7% en 2021
Los mercados mundiales de productos lácteos siguen siendo fuertes y no hay señales de que los precios se debiliten. El suministro mundial de leche aumentó en un 0,7 % en 2021, si bien se registró un descenso en los últimos cuatro meses, de acuerdo con los datos de la Organización irlandesa de cooperativas lácteas. Los flujos [Leer más…]
Se abre la intervención para mantequilla y leche desnatada en polvo
Desde hoy 1 de marzo y hasta el próximo 30 de septiembre estará abierta la intervención pública para la leche desnatada en polvo y la mantequilla (Reglamento (UE) Nº 1308/2013). En el caso de la mantequilla, el mecanismo de compra se inicia a precio fijo para unas cantidades establecidas. Si se superan dichas cantidades, se abren las compras [Leer más…]
Dejen vivir a las abejas: No a la pinyolà
Las organizaciones agrarias estamos esperando estos días a que la Conselleria de Agricultura firme otro año más el llamado Decreto de la Pinyolà, la orden por la que se prohíbe la apicultura cerca de fincas de cítricos. Esta medida enfrenta a apicultores y citricultores desde que en los años 70 se empezó a señalar a [Leer más…]