En 2005, abejas melíferas africanas han llegado por primera vez a los Estados de Luisiana, Arkansas y Florida. A EEUU llegaron en 1990 y desde entonces se han extendido por el suroeste del país. La aparición en el este de EEUU puede ser debida a una propagación no advertida por medio de camiones, coches o [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Diez países de la UE con influenza aviar H5
Polonia ha sido el último país de la UE en la que se ha detectado la influenza aviar. Con éste ya son diez los Estados miembros en los que se ha confirmado la influenza aviar H5 en aves silvestres. En 8 países ya se ha confirmado la cepa H5N1 (Grecia, Italia, Alemania, Italia, Francia, Austria, [Leer más…]
Polémica en Nueva Zelanda por declaraciones de la comisaria Fischer-Böel sobre Fonterra
La Comisaria Europea de Agricultura Mariann Fischer-Boel ha causado cierto revuelo en su reciente viaje a Nueva Zelanda por decir que la supercooperativa láctea Fonterra es de hecho un monopolio de estado, similar a aquellas que la UE denuncia como contrarias al libre comercio, dentro de las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio. La [Leer más…]
Decisión 2006/175/CE sobre el establecimiento de las zonas A y B en Francia debido a un brote de gripe aviar altamente patógena en ese Estado miembro
Orden APA/571/2006 por la que se establecen medidas específicas de protección en relación con la influenza aviar.
Ayudas departamentales para los productores avícolas franceses
Seis departamentos franceses han acordado proporcionar ayudas para los avicultores. Se trata de los departamentos de Poituou-Charentes, País del Loira, Centro, Limousin, Aquitania y Bretaña. Es una ayuda de un millón de euros destinada a la realización de actividades promocionales en grandes superficies para fomentar el consumo de carne de ave, con motivo de la [Leer más…]
Amenaza de supertasa en Portugal
Como en campañas anteriores, los ganaderos de leche de Portugal se enfrentan a una posible supertasa láctea, de acuerdo con la información del Boletín Exterior del MAPA. Con las cifras disponibles, la superación de la cuota, procedería tanto de las entregas de leche de Portugal continental como de las islas Azores. El problema se complica [Leer más…]
Recomendaciones para hacer más eficiente el consumo de energía en una explotación de porcino
El consumo de energía suele ser uno de los costes más elevados en una explotación porcina. La inteprofesión porcina canadiense (Canadian Pork Council) han elaborado unas recomendaciones para que los porcicultores hagan un consumo más eficiente de la energía. * Sistemas de calefacción: – En las unidades de cría, sería conveniente utilizar reguladores de voltaje [Leer más…]
Peste Porcina Clásica de nuevo en Alemania
Un nuevo caso de Peste Porcina Clásica (PPC) se ha producido en Alemania. El último caso que las autoridades alemanas comunicaron a la OIE se produjo en agosto de 2004, en un jabalí, en el länder de Renania-Palatinado. Este nuevo caso se ha producido en el länder de Renania del Norte-Westfalia, afectando a unos 70 [Leer más…]
Primer caso de EEB en Suecia
Se ha confirmado un primer caso de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) en Suecia. El animal afectado es una vaca de 12 años de edad, que fue sacrificado para su destrucción por enfermedad, por lo que tuvo que ser analizado. Suecia gozaba de una especial derogación por ser el único país de la UE con un [Leer más…]


