El pasado 26 de abril tuvo lugar, en el Auditorio de la Feria de Zaragoza y dentro del Programa de Jornadas de la FIMA GANADERA 2006, la Tercera Jornada Técnica CESFAC-ANAPORC de Nutrición Porcina en relación a los contaminantes y sustancias indeseables en la alimentación porcina. Este evento fue organizado por la Confederación Española de [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
INGASO en FIMA 2006
Precios de huevos de la Lonja de Toledo 05/05/06
Pagina nueva 2 PRECIOS ORIENTATIVOS en €uros / Docena en Granja, Clasificados y Envasados a Granel (Reglamento C.E. 1511/96 Com.26-Jul-96) TAMAÑO Semana 16 14-4-2006 Dif Semana 17 21-4-2006 Dif Semana 18 28-4-2006 Dif Semana 19 5-5-2006 Dif XL – Supergrandes (+73 Grs.) 0,79 = 0,79 = 0,79 = 0,80 [Leer más…]
UPA-UCE pide al MAPA que reactive la norma de calidad del jamón, paleta y caña de lomo ibérico e introduzca algunas modificaciones
UPA-UCE Extremadura está presente un año más en el XVII Salón del Jamón Ibérico en Jerez de los Caballeros. Un salón que año tras año está consiguiendo mayor importancia en el sector y prueba de ello es la presencia en esta edición, de cuatro Denominaciones de Origen. Nuestra organización fue de las primeras entidades que [Leer más…]
MAPA: Los esfuerzos del sector lácteo han logrado un balance equilibrado entre cuota y producción
4 de mayo de 2006. El importe de la tasa láctea a liquidar en toda España para el periodo 2005 – 2006 será sensiblemente inferior a los 5,8 millones de euros, cantidad ya ingresada al FEGA por los compradores en concepto de retenciones a cuenta por el pago de la tasa, según se desprende de [Leer más…]
URCACYL y las organizaciones agrarias no estan conformes con el acuerdo pactado entre el consejero de agricultura y las industrias lácteas en el sector ovino de leche
Tras la reunión mantenida el pasado martes 2 de mayo en las Consejería de Agricultura y Ganadería en la que participaron representantes de las industrias queseras, las organizaciones agrarias (ASAJA, COAG – Coordinadora Agraria, UCCL – COAG y UPA) y URCACYL, estas últimas se han reunido para analizar la situación del sector manifestando lo siguiente: [Leer más…]
La industria alimentaria de la UE advierte de los efectos del desarrollo de los biocarburantes en los mercados agrarios
La Confederación de la Industria Agroalimentaria de la UE (CIAA) ha emitido un comunicado relacionado con la estrategia europea para el desarrollo del sector de los biocarburantes, en el que recuerda que el uso no alimentario de las actuales materias primas de los biocarburantes (cereales y oleaginosas fundamentalmente) compite con el uso alimentario, y que [Leer más…]
La producción de leche se ajusta prácticamente a la cuota
El FEGA ha publicado los datos de las declaraciones de entregas de leche del pasado mes de marzo, ultimo de período 05/06. El dato final de las cantidades acumuladas de las entregas a lo largo de la campaña ajustadas por materia grasa es de 6.062.683 tn, una cantidad que coincide prácticamente con la cuota asignada [Leer más…]
Obtienen una técnica para congelar y preservar los embriones porcinos
Investigadores de la Universidad de Missouri-Columbia han conseguido desarrollar una técnica para congelar y preservar embriones porcinos que se habían creado in vitro y que llevaban material genéticamente modificado. Esta técnica puede resultar muy valiosa porque permitiría transportar como embriones a cerdos genéticamente modificados a cualquier lugar del mundo. Además, permitiría contar con un número [Leer más…]
Los contratos de futuro del porcino en la Bolsa de Chicago cumplen 40 años
La Bolsa de Chicago está celebrando el 40 Aniversario de los contratos de futuro para el porcino. Cuando se iniciaron en 1966, se realizaron 8.000 contratos. Desde entonces esa cifra ha ido creciendo continuamente hasta llegar a los más de dos millones de contratos en 2005. La forma del contrato también ha ido evolucionando, desde [Leer más…]


