La Comisión Europea ha designado laboratorios comunitarios de referencia para ámbitos que todavía no estaban cubiertos. Estas designaciones se han realizado tras la evaluación de las candidaturas presentadas en julio de 2005. El Laboratorio de estudios y de investigaciones en patología animal y zoonosis, dependiente de la Agencia Francesa de Seguridad de los Alimentos será [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Evaluación de tres estrategias para el control de insectos en una explotación comercial de porcino.
La utilización de las rejillas mosquiteras en las ventanas de las explotaciones porcinas, potencian el efecto de los insecticidas. Así lo ha puesto de manifiesto un estudio realizado por J. A. Schurrer y colaboradores y publicado en Journal of Swine Health and Production (2006;14(2):76-81.). En el estudio se compararon tres estrategias de control de moscas [Leer más…]
Publicada una cuarta revisión del registro comunitario de aditivos en la alimentación animal
La Comisión Europea ha realizado una nueva versión del Registro comunitario de aditivos en la alimentación animal. Se trata de la cuarta revisión y de la segunda vez que se publica, sustituyendo a la publicación del pasado 7 de noviembre. Con esta publicación se da cumplimiento a lo establecido en el Reglamento 1831/2003. El Registro [Leer más…]
El mercado porcino español respecto a los mercados emergentes, a debate en la primera jornada del congreso Europorc (Vic)
Veterinarios, productores y técnicos de la industria del porcino participan en un congreso que en sólo cuatro años se ha convertido en un referente en el mundo de la veterinaria y la industria del cerdo, por lo que respecta a congresos y seminarios especializados. El nombre de inscritos es de 371, incluidos los medios de [Leer más…]
El precio medio de la leche en España por encima de la media comunitaria
Durante los últimos años, el precio de la leche percibido por el ganadero de la UE no ha hecho más que bajar, de acuerdo con un estudio realizado por el Consejo de Desarrollo Lácteo del Reino Unido con datos de Eurostat. En 2004, el precio medio en la UE-15 era 2 ptas más bajo que [Leer más…]
Cambio drástico en las costumbres de los hogares de Norteamérica si llegara la influenza aviar
Una encuesta realizada por la empresa Synovate ha puesto de manifiesto que los habitantes de EEUU y Canadá no tienen claro lo que supondría la llegada del virus de la influenza aviar. Uno de cada tres hogares entrevistados ha respondido que si la enfermedad se confirmara en el país, reducirían sus salidas a cenar fuera [Leer más…]
Calculadora on line del precio que paga cada empresa en el Reino Unido
El Consejo de Desarrollo Lácteo del Reino Unido ha puesto en marcha una herramienta de lo más interesante. Se trata de una calculadora on-line para que cada ganadero británico sepa cuanto dinero va a percibir por la leche entregada, según la empresa que se la compre. La calculadora te permite calcular el precio de cada [Leer más…]
Vacuna combinada contra la influenza aviar y la enfermedad de Newcastle
Dos equipos diferentes de investigación han desarrollado vacunas combi, que son eficaces contra la influenza aviar y la enfermedad de Newcastle. Esta última enfermedad ya viene siendo controlada con una vacuna existente. Los investigadores han insertado genes de la influenza aviar en el genoma del virus de la enfermedad de Newcastle para producir una vacuna [Leer más…]
Portugal sobrepasa su cuota láctea en un día de producción
Las entregas de leche en Portugal, durante la campaña 2005/06 han superado la cuota. La Asociación Nacional de Industrias Lácteas de Portugal (ANIL) estima que la superación equivale a la producción láctea de la zona continental de Portugal durante un día. La multa sería de 1,23 millones de euros y el rebasamiento de 4.000 tn [Leer más…]
Influenza aviar: La Comisión pide mantener la alerta ante los casos de Dinamarca y Rumania
Con el paso de las aves migratorias por Europa procedentes de África, muchos países de la UE están considerando que el peligro de la influenza aviar ha disminuido hasta la siguiente migración. No obstante, la Comisión Europea ha alertado de que no hay que bajar la guardia y que el peligro sigue ahí. Tal lo [Leer más…]


