La administración argentina ha presentado al sector, un programa para apoyar al sector lácteo que no ha recibido el apoyo de los ganaderos, según ha publicado el Boletín Exterior del MAPA. El plan dispone de un presupuesto inicial de 9 millones de pesos anuales, aproximadamente 3 millones de dólares. De esta cantidad, el 85% irá [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
El PP pide al Gobierno que las explotaciones apícolas puedan acogerse a la modalidad de ‘Indemnización Compensatoria’
25,may, ’06.- La senadora del PP por Soria, Esther Vallejo pidió hoy, al Gobierno, en la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Senado, a través de una moción, que incorpore al nuevo Programa de Desarrollo Rural 2007/2013 el sector apícola en el marco de las medidas agroambientales, garantizando, así, su encuadre medioambiental y sostenible [Leer más…]
Influenza aviar: Sospecha de posible transmisión en humanos en Indonesia, según la OMS
El Ministerio de Salud de Indonesia ha confirmado una nueva víctima de influenza aviar H5N1 de la familia del distrito de Karo en Sumatra. Se trata del séptimo miembro afectado y el sexto fallecido en dicha familia. Además de los siete casos confirmados, en la familia hubo una primera víctima que murió de enfermedad respiratoria [Leer más…]
¿Son las aves silvestres los reservorios de virus de la influenza aviar H5N1?
O ¿lo son por el contrario las aves domésticas?. Hay opiniones en ambas sentidos. Mientras que se ha demostrado que las aves migratorias pueden transportar el virus a grandes distancias –Siberia, Europa oriental y occidental son algunos ejemplos- no está claro dónde se originó el contagio. De hecho, muchos científicos apuntan un dedo acusador a [Leer más…]
Recomendaciones para el control de piensos en el AELC
El Área Europea de Libre Comercio (constituido por Islandia, Lieschtenstein, Suiza y Noruega) ha elaborado unas recomendaciones para el programa coordinado de controles en la alimentación animal que se ha llevado a cabo en 2005. Así lo establece la recomendación 59/05 publicada ayer en el DOCE. Se ha recomendado verificar: – La concentración de micotoxinas [Leer más…]
Proteína contra la mastitis
El Prof. David Donovan del Servicio de Investigación Agraria de EEUU ha obtenido una proteína que podría resultar eficaz en la lucha contra la mastitis de las vacas lecheras. Se trata de una proteína antimicrobiana de fusión que puede degradar la membrana celular de bacterias patógenas, en una solución de suero extraído de leche de [Leer más…]
Unións Agrarias-UPA urge al MAPA a agilizar las medidas económicas que anunció para paliar las perdidas de los avicultores
Unións Agrarias-UPA viene de solicitar nuevamente al Ministerio de Agricultura que agilice la puesta en marcha del plan para el sector, anunciado hay tres semanas, con ayudas económicas y medidas que deben paliar las pérdidas sufridas por el sector por la alerta de la gripe aviaria. El sindicato está harto de la falta de información [Leer más…]
Enfermedad de Aujezsky en Bolivia
Tras un año sin un caso, Bolivia ha vuelto a confirmar la presencia de la enfermedad de Aujeszky. Se ha producido en una explotación de cerdos en la provincia de Gran Chaco en el distrito de Caraparí. Han muerto 31 lechones de menos de 3 meses. El agente identificado es el alfa-herpesvirus. Aunque no se [Leer más…]
Un chip que puede detectar más de 600 virus
Científicos británicos ha conseguido un test que es capaz de detectar más 600 virus, que afectan a hombres y animales. Entre los virus que se pueden detectar se encuentran los de influenza aviar, rabia y fiebre aftosa. El test se llama “Lab on a chip” (laboratorio en un microchip) y es capaz de obtener resultados [Leer más…]


