El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha decidido que solo las explotaciones avícolas que participen voluntariamente en su Programa nacional de Mejora del Sector Avícola recibirán el 100% de los costes asociados con la erradicación de la influenza aviar altamente patógena H5 y H7. Las explotaciones que no participen solo recibirán una indemnización equivalente [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Nuevo plástico a base de soja para los comederos de los cerdos
Un nuevo bioplastico, a base de aceite de soja y fibra de vidrio, ha sido desarrollado en la Universidad de Iowa, con el objeto de destinarlo a la fabricación de comederos de cerdos. El director del proyecto, el profesor Larock, piensa que estos bioplásticos tienen un gran futuro en aplicaciones comerciales, debido a sus excelentes [Leer más…]
Confusión en los medios sobre posibles medidas de prohibición rusa al porcino de EEUU
Una información publicada en The Moscow Times en torno a las exportaciones de porcino de EEUU a Rusia ha creado confusión y malestar entre ambos países. La noticia en cuestión mencionaba que el gobierno ruso había prohibido la entrada de productos de porcino procedentes de la empresa Premiun Standard Farms, que es el segundo productor [Leer más…]
Decisión 2006/645/CE sobre la contribución financiera de la Comunidad para los programas de erradicación y vigilancia de determinadas EET en los Estados miembros en 2006
Precios del porcino en la UE. Semana 38 (18 – 24/09/06)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,31 -0,01 €/kg canal Alemania 1,55 0 €/kg canal Países Bajos 1,49 -0,03 €/kg canal Países Bajos 1,18 -0,02 €/kg vivo Dinamarca 1,33 -0,02 €/kg canal Bélgica 1,14 -0,06 €/kg canal Portugal 1,87 -0,05 €/kg canal España 1,45 0,26 €/kg vivo Italia 1,32 -0,01 €/kg [Leer más…]
Ayudas francesas a la avicultura
El Ministro francés de Agricultura, Dominique Bussereau ha anunciado que se va a poner en práctica un plan de ayuda para el sector avícola. Para los productores de pollo, las primeras ayudas de 1,000 € destinadas a indemnizar la prolongación del vacío sanitario, serán completadas por una ayuda cofinanciada por la UE. Esta indemnización complementaria [Leer más…]
Lengua azul: casos fuera de la zona de restricción inicial en Holanda y estabilidad en Francia
En el norte de Holanda, en un centro de reagrupación de la ciudad de Leeuwarden, se han encontrado dos vacas positivas para la lengua azul. Estos dos casos no se pueden asociar con animales procedentes de la zona de restricción actual de 20 km. Las reses provienen de dos localidades diferentes, una de Best, en [Leer más…]
18,5 millones de ovejas y cabras han solicitado la prima
El FEGA acaba de publicar los datos referidos al número de primas solicitadas por oveja y cabra durante 2006. El número de solicitudes asciende a 65.536. La prima por oveja y cabra ha sido solicitada para un total de 18,58 animales, de los que un 73% eran ovejas de carne, un 17% ovejas de leche [Leer más…]
Más de 85.000 solicitudes presentadas para los pagos adicionales en el vacuno durante 2006
El FEGA acaba de publicar los datos sobre el número de solicitudes de los pagos adicionales al sector vacuno en la campaña 2006. En relación con los pagos a las explotaciones que mantienen vacas nodrizas, el número total de solicitudes ha ascendido a 68.098. La mitad de éstas corresponde a Galicia (33%) y Castilla y [Leer más…]
Aumentada la dotación comunitaria de los programas de EET.
La Comisión Europea considera necesario reforzar el seguimiento para evaluar la prevalencia de la EEB en los ovinos. Esto ha sido debido a que en marzo de este año, un grupo de expertos en las EET de pequeños rumiantes, presidido por el laboratorio comunitario de referencia para las EET, confirmó que no podía excluirse la [Leer más…]


