Las autoridades británicas han informado a la OIE que ha aparecido un primer caso de enfermedad de Newcastle en el país, desde el último comunicado en julio de 2005. Se ha identificado el agente como paramixovirus aviar tipo 1 (APMV1), paloma. Según los análisis de laboratorio, el PMV1 aislado presenta un sitio de anclaje virulento [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Récord en la producción de carne de porcino en Alemania
El sector de producción de carne de porcino en Alemania se encuentra en una tendencia al alza, con crecimientos prácticamente ininterrumpidos desde el año 1997, de acuerdo con el Boletín Exterior del MAPA. Actualmente se sacrifican unos 11 millones de cerdos más que en dicho año y se produce un millón de toneladas más. Estas [Leer más…]
Decisión 2006/693/CE sobre las condiciones que se aplican a los traslados de animales desde las zonas restringidas o a través de ellas en relación con la fiebre catarral ovina
Decisión 2006/694/CE por la que se prohíbe la comercialización de requesón fabricado en una central lechera del Reino Unido
Decisión 2006/689/CE sobre determinadas medidas de protección contra la gripe aviar altamente patógena en Rumanía
Reglamento no 1532/2006 sobre condiciones de determinados contingentes de importación de carne de vacuno de calidad superior
Decisión 2006/687/CE sobre programas de erradicación y vigilancia de determinadas enfermedades animales, prevención de las zoonosis y vigilancia de las EET, y los programas de erradicación de la EEB y la tembladera, que pueden recibir una contribución financiera de la Comunidad en 2007
Reglamento 1505/2006 sobre controles mínimos que deben llevarse a cabo en relación con la identificación y el registro de los animales de las especies ovina y caprina
ASAJA solicita a la Junta de Andalucía que permita que los ganaderos sacrifiquen sus animales en el matadero que les sea más rentable
Los ganaderos que tienen que sacrificar bovinos positivos dentro de los programas nacionales de erradicación de enfermedades están teniendo problemas para sacrificar sus animales ya que desde primeros de octubre de este año las OCAs han recibido instrucciones de la Consejería de que no se destinen vacas positivas de saneamiento fuera de nuestra Comunidad Autónoma. [Leer más…]
Elena Espinosa destaca las posibilidades del sector equino como generador de una importante actividad económica y de la creación de empleo
11 de octubre de 2006. Durante la inauguración de la Tercera Edición de las Pruebas de Selección de Caballos Jóvenes que se celebra en Cádiz, la Ministra Elena Espinosa ha resaltado la potencialidad del sector equino como generador de una importante actividad económica y de creación de empleo, así como su contribución a la vertebración [Leer más…]


