Comencemos con lo obvio, la producción ideal de proteína animal es lo que todos queremos. La pregunta es… ¿cómo definimos ‘producción ideal de proteína animal’? Producir productos finales que satisfagan tantos objetivos como sea posible significa que el arduo trabajo y la pasión del productor se retribuyen en su totalidad. Si observamos los estándares sostenibles dentro de la [Leer más…]
Ganadería
De 1.800 camiones que entraron por la Junquera solo se realizaron 48 controles por PPA
La PPA se diseminó desde los países del Este, hacia Alemania el verano pasado. Las dos únicas transmisiones originadas por un salto de distancia importante, la de Bélgica y la del norte de Italia, a solo 800 km de Cataluña, detectaron su primero positivo en animales encontrados en las proximidades de carreteras de tráfico internacional. [Leer más…]
Preocupación por la evolución de la tuberculosis bovina en Salamanca
La Asociación de ganaderos 19 de abril ha puesto de manifiesto que los datos facilitados por la Junta de Castilla y León en relación a la prevalencia de Tuberculosis bovina no son nada buenos para la provincia de Salamanca. Se ha producido un ascenso, que sitúa la prevalencia en el 2,53%. Si se tiene en [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
La Semana Santa ha reducido la actividad de los mataderos, lo que por otro lado, ha venido bien, ya que contaban con una oferta limitada. Esta situación ha favorecido a que los precios en la mayoría de los principales países productores se hayan mantenido. En Alemania, el precio ha repetido. La demanda todavía sigue sin [Leer más…]
Países Bajos, Dinamarca y España, los Top3 en solicitudes de almacenamiento privado
El FEGA ha comunicado a la Comisión Europea la cantidad de 408 t de solicitudes de ayuda para el almacenamiento privado de carne de porcino, correspondientes a las presentadas entre el 7 y el 13 de abril. Las solicitudes proceden de Castilla y León y Cataluña y La Rioja, para el periodo de almacenamiento de [Leer más…]
Leche Rio: la sanción de la AICA es por un error administrativo
Ayer publicábamos en Agrodigital.com, la noticia: «Tres lácteas sancionadas por la AICA por irregularidades en los contratos». Desde Grupo Leche Río nos han remitido una nota informativa en respuesta a la noticia mencionada, que publicamos íntegramente a continuación: «Desde Grupo Leche Río, queremos desmentir la información remitida por la Asociación Agromuralla, ya que la empresa [Leer más…]
Castilla y León, oficialmente libre de brucelosis bovina y gran avance en otras enfermedades
Castilla y León ha tenido un espectacular avance en materia de Sanidad Animal y en el estatus sanitario de sus explotaciones ganaderas. Estos resultados vienen a refrendar el gran trabajo y esfuerzo llevado a cabo de forma conjunta entre el sector ganadero y los servicios veterinarios, tanto oficiales como privados. Brucelosis bovina Respecto a brucelosis [Leer más…]
Los consumidores de ¿Quién es el jefe? a favor de pagar 7 cts más por litro de leche
Los consumidores de la iniciativa social ¿Quién es el jefe?, cuyo reto es crear colectivamente productos de alimentación que garanticen un sueldo justo a sus productores, han decidido aumentar la remuneración a sus productores de leche. Este incremento se ha producido tras realizar una consulta tanto a los productores de leche como a los propios [Leer más…]
Unión de Uniones pide extremar las precauciones para evitar la entrada de PPA
Así, según registra la Organización Mundial de Sanidad Animal, los casos de PPA en jabalíes en el noroeste de Italia, han ido apareciendo, desde que se conociera el primer caso desde principios de enero, hasta alcanzar a comienzos de abril los 90 casos. “El hecho de que en los últimos meses se hayan detectado casos [Leer más…]
Tres lácteas sancionadas por la AICA por irregularidades en los contratos
La Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) ha sancionado a tres industrias lácteas por irregularidades en sus contratos: Lactalis (con marcas como Puleva, Forlasa, La Lechera, Galbani, El Ventero, Lauki, Flor de Esgueva, Président o Yogures Nestlé), Leite Río y Celega. La apertura de expedientes contras estas empresas se basan en las denuncias presentadas [Leer más…]