Sevilla, 14 de diciembre de 2006. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, ha reclamado a la consejería de Medio Ambiente que agilice los trámites para reubicar a los apicultores afectados por el incendio que se produjo en el verano de 2004, originado en las Minas de Riotinto y que provocó daños [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Confirmadas por el Tribunal de Justicia de la UE las multas a los sindicatos agrarios franceses por acordar precios mínimos en el vacuno
El Tribunal de Justicia de la UE ha confirmado una multa de 12 millones de euros a los sindicatos agrarios franceses por acuerdos ilegales sobre en el sector de la carne de vacuno. No obstante, en esta apelación la multa se ha bajado de 15,9 millones de la primera sentencia a 11,9 millones. El principal [Leer más…]
Lengua azul: Situación en Europa y reaparición en Marruecos, Túnez e Italia de un nuevo serotipo.
El número de focos de lengua azul en el oeste de Europa sigue aumentando tras la aparición de los primeros casos a mediados de agosto, habiéndose alcanzado ya los 2000 focos entre los cuatro países afectados. Los casos iniciales aparecieron en los Países Bajos, Bélgica y Alemania, confirmándose el primer foco en Francia el 31 [Leer más…]
Ampliada la lista de establecimientos españoles autorizados para exportar carne de porcino a Argentina.
La lista de establecimientos españoles autorizados para exportar productos cárnicos porcinos a la a la República de Argentina ha sido ampliada, tras la inclusión de seis nuevos establecimientos. Esta lista ha sido confeccionada por las autoridades sanitarias españolas, tras obtener en el primer trimestre del año 2006 la competencia de listar establecimientos, siempre y cuando, [Leer más…]
España ante el Tribunal de Justicia por la directiva IPPC
La Comisión Europea ha decidido llevar a España ante el Tribunal de Justicia por no haber transpuesto adecuadamente la directiva comunitaria de la Protección Integrada contra la Polución (conocida como la Directiva de la IPPC) a la normativa nacional. Esta directiva tenía que implementarse en 1999. España adoptó una normativa en 2002 pero tenían deficiencias [Leer más…]
Epididimitis ovina en Rumania por posibles movimientos ilegales de animales
Un movimiento fraudulento de ovejas en Rumania puede ser la causa de un brote de Epididimitis ovina, provocado por Brucella ovis, en dicho país. En Rumania no se producían casos de esta enfermedad desde 2005. Se han confirmado 5 focos con 942 animales susceptibles y 6 casos en los pueblos de Bocsa, Archid, Hagieni, Munteni [Leer más…]
Grecia ante el Tribunal de Justicia por no contar con suficiente veterinarios
La Comisión Europea ha decidido llevar a Grecia ante el Tribunal de Justicia por no contar con suficientes servicios veterinarios. La falta de una adecuada plantilla conduce, de acuerdo con la Comisión, a peores controles y a una inadecuada implementación en Grecia de la legislación comunitaria sobre seguridad alimentaria y sanidad animal. En 2004, la [Leer más…]
Porcentaje adecuado de fósforo en la dieta de los cerdos de cebo
Un 0,45% total de fósforo es suficiente para una adecuada formulación de las dietas de cerdo de cebo. Este es uno de los principales resultados de una investigación llevada a cabo por el Instituto de Ciencias de la Vida de Irlanda del Norte. En dicho estudio se compararon tres diferentes niveles de fósforo en la [Leer más…]
Hongos para luchar contra los parásitos de las aves
Investigadores del Servicio de Investigación Agraria de EEUU han desarrollado un nuevo método para luchar contra la cocidiosis de las aves. Este nuevo método, que está pendiente de obtener la patente, proporciona lecitina de hongo a las aves a través de una inyección en los embriones en desarrollo o en el agua de bebida. Una [Leer más…]
Lista de las solicitudes de autorización de aditivos en la alimentación animal
Pagina nueva 2 Desde octubre de 2004, se han presentado solicitudes para la autorización de la puesta en el mercado y el uso de aditivos en el mercado comunitario (Reglamento Nº1831/2003). La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos es responsable de los dictámenes científicos en aditivos de la alimentación animal. En la siguiente tabla, [Leer más…]


