• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería

Ganadería

Ganadería

Con el apoyo de
Avicultura

SLG: Unións Agrarias volve mentir sobre o contrato tipo en avicultura para manter, interesadamente, desinformado ao sector

23/02/2007

O Sindicato Labrego Galego e a Coordinadora de Organizacións Agrarias e Gandeiras (COAG) quere saír ao paso, unha vez máis, das mentiras de Unións Agrarias vertidas en varios medios de comunicación, nesta ocasión en referencia a un suposto e inexistente contrato tipo que vai regular a integración da avicultura de carne. En efecto, onte houbo [Leer más…]

Avicultura

Los roedores pueden ser los causantes de la propagación de la influenza aviar, según científicos japoneses

22/02/2007

En los últimos cuatro focos de influenza aviar altamente patógena producidos en Japón, en las prefecturas de Miyazaki y Okayama, se cree que los roedores han tenido un papel fundamental en la propagación de la enfermedad. El virus de la influenza aviar H5N1, que originó el primer foco, podría haber venido de China por las [Leer más…]

Porcino

El origen de una bacteria que afecta a los cerdos, en estudio

22/02/2007

Un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona están profundizando en el conocimiento de la bacteria patógena Haemophilus parasius, que causa elevadas pérdidas en el porcino. Los científicos pensaron que dado que la bactera tiene una gran variabilidad patológica (produce pneumonía y enfermedad sistémica, ya puede diseminarse desde el pulmón a otros órganos [Leer más…]

Porcino

Científicos españoles detectan que la variabilida genética porcina es mayor de lo que se pensaba

22/02/2007

La especie porcina es genéticamente más variable de lo que en un principio se pensaba, así lo ha puesto de manifiesto un estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores españoles. Para el gen FABP4, que está implicado en la cantidad de grasa que un animal deposita, los investigadores han encontrado una variabilidad genética [Leer más…]

Alimentación animal

Nuevos valores máximos de sustancias indeseables en alimentación animal

22/02/2007

Una nueva Directiva comunitaria ha modificado los valores máximos permitidos de determinadas sustancias indeseables en la alimentación animal. Concretamente se han modificado los valores máximos de compuestos organoclorados. Dado que dicha directiva debe ser transpuesta a la legislación nacional, el Ministerio de Agricultura ha presentado un proyecto de orden por el que se modifica el [Leer más…]

Avicultura

Efectos de la adición de fitasa en la dieta de las gallinas reproductoras

22/02/2007

Añadir fitasa en la dieta de las gallinas productoras de pollitos tiene el efecto beneficioso de reducir el contenido de fósforo de sus deyecciones. Un estudio llevado a cabo por varias universidades de EEUU (Carolina del Norte y Virginia) y la Universidad de Medellín (Colombia) y la de Tegucigalpa (Honduras) han puesto de manifiesto que [Leer más…]

Porcino

Italia obtiene una excepción en el transporte de cerdos por la vesicular porcina

22/02/2007

La Comisión Europea ha decidido conceder a Italia una excepción en el tranporte de animales con motivo de las restricciones por la enfermedad vesicular porcina. El pasado 15 de noviembre de 2006, se estableció una zona de protección alrededor de un foco de enfermedad vesicular porcina en el municipio de Romano di Lombardia, provincia de [Leer más…]

Alimentación animal

CESFAC: Jornada sobre trazabilidad y mejoras en el proceso productivo de la cadena alimentaria. Tres Cantos (Madrid), 28 de febrero de 2007.

22/02/2007

Apicultura

Comisión de encuesta parlamentaria en Francia sobre la apicultura

22/02/2007

Un grupo de diputados franceses de varios partidos han solicitado una comisión de encuesta parlamentaria para tratar el asunto de la elevada mortalidad de las abejas y la crisis de la apicultura. La mortalidad de las abejas continúa 2 años después que Francia suspendiera la comercialización de los insecticidas Gaucho y Regent que supuestamente eran [Leer más…]

Avicultura

La FAO urge a Nigeria a incrementar las medidas contra la gripe aviar

21/02/2007

La FAO ha urgido a Nigeria a incrementar las medidas contra la gripe aviar en granjas y mercados avícolas para prevenir la expansión de la enfermedad y reducir el riesgo de que se produzcan nuevos casos en humanos. En un comunicado emitido tras un estudio sobre el terreno en Nigeria, la Organización de la ONU [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 3015
  • 3016
  • 3017
  • 3018
  • 3019
  • …
  • 3813
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo