Del 5 al 6 de marzo tendrá lugar en la Universidad de Wageningen (Países Bajos) el primer grupo de trabajo sobre la prevención del despoblamiento de las colmenas, en el que participarán expertos de varios países europeos. Este grupo se creó durante la celebración del último congreso Europeo de Apicultura celebrado en Praga y la [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
PULEVA prepara otra bajada encubierta del precio de la leche a los ganaderos de 0’006 euros/litro
Sin justificación alguna la industria láctea española, PULEVA a la cabeza, anuncia una nueva bajada del precio de la leche al ganadero de 0’006 euros/litro (1pta.) durante los próximos meses. No es una decisión puntual carente de consecuencias. Se hace sobre reducciones anteriores aplicadas por PULEVA en concepto de cambios en las bonificaciones y depreciaciones [Leer más…]
Directiva 2007/10/CE sobre las medidas que deben tomarse en una zona de protección cuando se produce un brote de enfermedad vesicular porcina
Decisión 2007/142/CE que establece un equipo comunitario de emergencia veterinaria para ayudar a la Comisión a que respalde a los Estados miembros y a terceros países en asuntos veterinarios relativos a determinadas enfermedades de los animales
Real Decreto 190/2007 por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas «de minimis» destinadas a la implantación de sistemas de autocontrol en los mercados de ganado.
El MAPA presenta las experiencias actuales en materia de identificación electrónica animal
28 de marzo de 2007. En el marco de la II Reunión Internacional de Identificación Electrónica Animal que, organizada por el Ministerio de Agricultura, se celebra en Ávila, el Subdirector General de Ordenación y Buenas Prácticas Ganaderas, Juan Robles, ha presentado hoy un informe sobre las experiencias actuales del MAPA en identificación electrónica animal. Según [Leer más…]
Nueva Zelanda debate la nueva asignación de derechos de exportación de productos lácteos
En 2001, con la Ley neocelandesa de Reestructuración del sector lácteo se proporcionó un acceso exclusivo a Fonterra para los mercados donde los países importadores tenían cuotas específicas de importación. Esta asignación inicial expira progresivamente entre junio de 2007 y diciembre de 2010. En un futuro, la administración neocelandesa no tiene previsto asignar estos derechos [Leer más…]
Aumenta en Brasil la demanda de aditivos para la alimentación del ganado
Brasil es uno de los mayores exportadores de carne del mundo, así como uno de los mayores productores de piensos, motivos por los cuales, el mercado de los aditivos para la alimentación animal está creciendo de forma vertiginosa. Así lo ha puesto de manifiesto un estudio realizado por los analistas Frost & Sullivan. Entre los [Leer más…]
Laboratorios Calier patrocina la 1ª edición de “Programas terapéuticos en el posparto”
El pasado 22 de Febrero, se celebró la 1ª Jornada Calier sobre “Programas Terapéuticos en el Posparto en Vacuno”, en la que contamos con la participación de mas de 40 profesionales del sector de vacuno lechero y de carne de las provincias de Barcelona y Girona. La Jornada tuvo lugar en las instalaciones de la [Leer más…]
Marcado alternativo de identificación en caso de brote de enfermedad vesicular
Varios estados miembros han comunicado a la Comisión Europea que los agentes económicos del sector, aceptan mal el actual sello identificativo de las carnes cuando se produce un brote de enfermedad vesicular porcina. Por este motivo, la Comisión ha decidido proponer otro marcado de identificación, que sea una alternativa para los Estados miembros. Este sello [Leer más…]


