Virológos de la Universidad Virginia Tech (EEUU) está viendo la posibilidad de que una variante genéticamente modificada de la enfermedad de Newcastle podría tratar el cáncer de próstata. Según los investigadores el uso del virus de los pollos como terapia contra el cáncer no supone ningún riesgo para los humanos. El virus se ha alterado [Leer más…]
Ganadería
Ampliación de la lista de establecimientos autorizados para exportar y productos cárnicos de porcino a México.
La lista de establecimientos españoles autorizados para exportar productos cárnicos porcinos curados o termoprocesados a México ha sido ampliada. La ampliación ha consistido en la renovación de la autorización de una industria, y la inclusión de un nuevo establecimiento. Estos establecimientos han sido homologados por las autoridades sanitarias de la SAGARPA mexicana tras la visita [Leer más…]
A pesar de la positiva situación de mercado, la mayoría de las empresas lácteas de la UE bajan sus precios
Las industrias lácteas de la UE están bajando los precios de la leche a pesar de que todas las evaluaciones sobre la situación del mercado de los productos lácteos, tanto a nivel comunitario como mundial, son de lo más optimistas. La reducción media aplicada por la industria de la UE en los precios de febrero [Leer más…]
El control de la ingesta de energía durante el secado influye en el desarrollo de la lactación
Las vacas secas que ingieren mucha energía por un largo periodo de tiempo no tienen un buen desarrollo tras el parto, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Illinois (EEUU). Durante el estudio, los investigadores ofrecieron a las vacas secas dos posibles dietas: una dieta con energía moderada proporcionada ad libitum o la [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 14 (02 – 08/04/07)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,1 0,01 €/kg canal Alemania 1,25 0 €/kg canal Países Bajos 1,17 0 €/kg canal Países Bajos 0,91 0 €/kg vivo Dinamarca 1,07 0 €/kg canal Bélgica 0,94 0,01 €/kg vivo Portugal 1,9 0 €/kg canal España 1,06 0 €/kg vivo Italia 0,94 -0,04 €/kg [Leer más…]
La Ministra Elena Espinosa reitera su voluntad de integrar plenamente la producción equina en las políticas ganaderas
11 de abril de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha inaugurado hoy las Jornadas sobre el futuro del sector equino español que, organizadas por el MAPA se celebran en Toledo, en una acto en el que ha reiterado su voluntad de integrar plenamente la producción equina en las políticas ganaderas. [Leer más…]
UPA plantea al MAPA soluciones a los graves problemas del sector ovino-caprino
Madrid. 11 de abril de 2007. UPA ha planteado al MAPA las dificultades que están teniendo los ganaderos para implantar el bolo electrónico en ovino y sobretodo en los animales de la especie caprina. Además de los problemas de implantación, como consecuencia de la mortalidad y los problemas de tolerancia del sistema –nula en caprino-, [Leer más…]
COAG Andalucía: El sector ganadero y la Consejería acuerdan que el sistema de bolo y crotal no será obligatorio para el ganado caprino
Málaga, 11 de abril de 2007. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, junto a las asociaciones Cabrandalucía, la Federación Andaluza de ADSG y otras organizaciones agrarias, han firmado en Málaga, un acuerdo con la Consejería de Agricultura y Pesca, por el cual se establece que la implantación del bolo y crotal [Leer más…]
CESFAC reúne a un grupo de expertos para debatir sobre el uso de coccidiostátos en alimentación animal
La Confederación Española de Fabricantes de Piensos Compuestos para Animales (Cesfac) ha celebrado el pasado día 11 de abril una reunión relativa a la supresión de la utilización de los coccidiostáticos y los histomonostátos como aditivos en alimentación animal, tal y como establece el artículo 11 del Reglamento (CE) nº 1831/2003 del Parlamento Europeo y [Leer más…]
UPA plantea al MAPA soluciones a los graves problemas del sector ovino-caprino
Madrid. 11 de abril de 2007. UPA ha planteado al MAPA las dificultades que están teniendo los ganaderos para implantar el bolo electrónico en ovino y sobretodo en los animales de la especie caprina. Además de los problemas de implantación, como consecuencia de la mortalidad y los problemas de tolerancia del sistema –nula en caprino-, [Leer más…]


