Una encuesta realizada entre porcicultores y veterinarios especializados en porcino del Reino Unido, por el diario Farmers Guardian, ha puesto de manifiesto que muchos productores están perdiendo dinero por no proteger a sus animales de la ileitis, enfermedad intestinal que afecta a los cerdos. Aunque una investigación previa había mostrado que más del 90% de [Leer más…]
Ganadería
Más de 20.000 cerdos muertos en Vietnam por PRRS en los últimos días.
Las autoridades de Vietnam están tratando de impedir que los casos de Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS) se extiendan por el país. En los últimos 15 días, la enfermedad ha acabado con 20.000 cerdos de la provincia de Quang Nam. La administración va a llevar a cabo sacrificios en masa, de cerdos infectados en [Leer más…]
Enfermedad de Newcastle en Chile
Las autoridades de Chile han confirmado la presencia de la enfermedad de Newcastle en el país. Durante el mes de junio se encontraron 8 cormoranes salvajes muertos en el área costera de la ciudad de Constitución, que luego se ha confirmado que estaban afectados por la enfermedad. Se ha decidido aumentar la vigilancia de las [Leer más…]
Se identifica en Norteamérica resistencia a la oxitetraciclina de la loque americana
Científicos del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) han descubierto que el organismo causante de enfermedad de las abejas conocida como loque americana (american foulbrood) ha desarrollado resistencia al antibiótico oxitetraciclina, lo que explicaría la gran expansión de esta enfermedad en los últimos años. La loque americana está producida por el bacilo Paenibacillus larvae que [Leer más…]
La AESA no cambia su opinión sobre las hormonas
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) sigue manteniendo que existen riesgos potenciales para la salud humana por los residuos de hormonas en la carne de vacuno. Acaba de emitir un dictamen en el que reitera la misma opinión que ya expresó en 1999, 2000 y 2002. El motivo es que los nuevos [Leer más…]
El alza de precios de materias primas debe repercutirse inmediatamente al consumidor, según las organizaciones francesas
Las organizaciones francesas de empresas de alimentación animal SNIA y Coop de France han afirmado en un comunicado que el incremento de los costes de producción deberá ser inevitablemente repercutido a lo largo de la cadena comercial hasta el consumidor final. En este sentido han hecho un llamamiento a todos los agentes económicos para que [Leer más…]
Xovenes denuncia que o MAPA quere cobrar de novo o reparto dunhas cotas lacteas sen valor
Ante o novo borrador da Orde do Ministerio de Agricultura polo que se abre o Banco Coordinado de Cotas Lácteas para a campaña 2007-2008, Xóvenes Agricultores manifesta a súa oposición frontal e decidida, xa que o único que modifica, ademáis das datas de apertura e peche, é a baixa do prezo de compra, que pasa [Leer más…]
Nuevo programa de formación para conductores de transporte de ganado
La provincia canadiense de Alberta ha puesto en marcha un nuevo programa de formación para conductores que transportan animales de producción. Ha sido impulsado por la industria, desarrollado por la Asociación Protectora de los Animales de Granja de Alberta y ha involucrado a productores, transportistas y mataderos, así como a las administraciones provinciales y central. [Leer más…]
Italia tiene regulado el uso de cuotas lácteas y de derechos de pago único como garantía bancaria
Los derechos de Pago Único desacoplados, las cuotas lácteas y los derechos de plantación de viñedos pueden ser usados por el productor como instrumento para la gestión financiera de la empresa, sin condicionar el desarrollo de la actividad característica de la empresa. El gobierno italiano tiene regulado su uso, según publica el Boletín Exterior del [Leer más…]
La Comisión Europea rechaza actuar ante los elevados costes de la alimentación de los terneros jóvenes
Italia ha presentado en el Consejo de Ministros de la UE, celebrado esta semana, la grave situación en la que se encuentran los productores de terneros jóvenes, debido a los elevados precios de los productos lácteos. Las materias primas lácteas utilizadas en la alimentación de los teneros de 15 días suponen un 50% de los [Leer más…]


