La empresa agroalimentaria ucraniana MHP, con implantación internacional, ha completado con éxito el período de adhesión relacionado con el Acuerdo de Compra de Acciones (SPA) con los accionistas del Grupo UVESA, uno de los principales productores avícolas de España, según ha informado la compañía. Desde la firma del SPA el pasado 20 de marzo de [Leer más…]
Ganadería
Brasil aumenta sus exportaciones de carne de cerdo y pollo en el primer trimestre de 2025
Brasil ha reforzado su posición como uno de los principales exportadores mundiales de proteína animal durante el primer trimestre de 2025, con crecimientos significativos tanto en volumen como en ingresos derivados de las ventas internacionales de carne de cerdo y de pollo. Así lo recoge la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA), a partir de [Leer más…]
Australia: preocupación del sector ganadero por las propuestas electorales sobre bienestar animal
El próximo 3 de mayo, Australia celebrará elecciones anticipadas tras la convocatoria del Partido Laborista, actualmente en el gobierno. Las encuestas apuntan a que, para mantenerse en el poder, necesitará pactar con el Partido de Los Verdes, que ya ha planteado una serie de propuestas centradas en el bienestar animal que podrían condicionar su apoyo. [Leer más…]
Alemania: denuncian deficiencias de bienestar animal en granjas proveedoras de uno de los mayores mataderos del país
Un reportaje del programa de investigación Report Mainz, uno de los espacios de mayor audiencia de la televisión alemana, ha revelado imágenes que muestran deficiencias severas en bienestar animal en tres explotaciones porcinas de Alemania. Las imágenes, que han generado un gran impacto en la opinión pública, muestran cerdos en condiciones inadecuadas. Tras la emisión, [Leer más…]
Ávila: la Junta construirá una balsa de agua para ganado en Navarredonda de Gredos
La localidad abulense de Navarredonda de Gredos contará con una nueva balsa de abastecimiento de agua destinada a garantizar el suministro a las explotaciones ganaderas, especialmente durante los meses de verano. El proyecto, impulsado por la Junta de Castilla y León, contempla una inversión superior a los 316.000€ y un plazo de ejecución de seis [Leer más…]
Las exportaciones de carne de cerdo de la UE se estabilizan en 2024 tras varios años de descenso
Las exportaciones de carne de cerdo de la Unión Europea se mantuvieron prácticamente estables durante 2024, alcanzando los 4,264 Mt, apenas un 0,4% más que en el ejercicio anterior, según datos de la Comisión Europea. Este leve aumento interrumpe la tendencia descendente de los últimos años, aunque se mantiene lejos de los niveles de 2020 [Leer más…]
El cordero español viaja a la Fiesta del Sacrificio en Argelia
La reciente autorización para exportar corderos vivos desde España a Argelia representa una oportunidad estratégica para el sector ovino, que atraviesa un periodo de incertidumbre agravado por el freno repentino en las exportaciones a Marruecos. El pasado 21 de abril, se abrió oficialmente esta nueva vía comercial, fruto de intensas negociaciones entre las autoridades de [Leer más…]
Murcia simplifica el registro de granjas avícolas de autoconsumo y reduce la tasa a 38 euros
El Gobierno de la Región de Murcia ha puesto en marcha un nuevo procedimiento que facilita el registro de las granjas avícolas de autoconsumo, permitiendo que estas explotaciones puedan integrarse en el Registro General de Explotaciones Ganaderas. La medida incluye una rebaja significativa en la tasa de inscripción, que pasa de cerca de 200€ a [Leer más…]
El MAPA elimina la obligatoriedad del veterinario y plan sanitario en explotaciones ganaderas
El Consejo de Ministros aprobó ayer, a propuesta del Ministerio de Agricultura (MAPA), dos reales decretos en materia de sanidad animal que modifican el marco normativo vigente para reducir la carga administrativa de las explotaciones ganaderas. Una de las principales novedades es que se elimina la obligatoriedad de disponer de un veterinario de explotación, un [Leer más…]
Nuevo caso de fiebre aftosa en Hungría
Se ha detectado un foco adicional de fiebre aftosa en una explotación de vacuno de leche en Hungría el día 17 de abril de 2025, contacto del primer foco declarado en este país y localizada dentro de la zona de restricción adicional establecida previamente. Se ha realizado vacunación supresora previa al sacrificio y al igual [Leer más…]