27, sep, ’07.- El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Senado, José Cruz Pérez Lapazarán ha anunciado que “si el Gobierno no elimina en las proximas semanas el certificado sanitario de los animales destinados a matadero, se presentarán diferentes inicitivas parlamentarias, en forma de preguntas orales, a [Leer más…]
Ganadería
Bruselas estudiará aumentar las cuotas lácteas.
Durante el Consejo de Ministros de la UE celebrado esta semana, Polonia y otras delegaciones solicitaron un incremento de la cuota láctea, como consecuencia de un aumento de la demanda. La Comisaria de Agricultura, Fischer Boel ha comentado que en vista de que una serie de países demanda más cuota, la Comisión Europea preparará, para [Leer más…]
COAG Andalucía exige mayor diligencia en la retirada de cadáveres de rumiantes
Sevilla, 27 de septiembre de 2007. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, reclama mayor diligencia en la retirada de cadáveres de rumiantes en las explotaciones ganaderas. Esta organización agraria recuerda que, debido a la incidencia de la lengua azul, se ha incrementado el número de animales muertos que deben ser retirados. [Leer más…]
Declaración de Segovia de los Pastores Nómadas y Trashumantes
La Granja, Segovia, España, 14 de Septiembre de 2007. Nosotros, alrededor de doscientos pastores nómadas y trashumantes representantes de 50 tribus y comunidades de África, Asia, América y Europa nos hemos reunido en La Granja, Segovia, España en Septiembre de 2007, para analizar nuestra situación actual y encontrar solución a nuestros problemas. Consideramos el pastoreo [Leer más…]
Evaluada la eficacia de las pasteurización en la leche de los terneros
Un estudio realizado por la Universidad Virginia Tech (EEUU) ha evaluado la eficacia de la pasteurización. Para ello, se analizaron 9 explotaciones lácteas y midieron los conteos bacterianos y de fosfatasa alcalina antes y después de la pasteurización.. Se comprobó que la pasteurización de la leche que se daba a los terneros resultaba efectiva porque [Leer más…]
Nuevo trabajo que relaciona el síndrome de despoblamiento de las colmenas con el microsporidio Nosema ceranae
La revista científica de la Sociedad Norteamericana de Microbiología, Applied and Environmental Microbiology, ha aceptado para su publición un artículo de científicos españoles sobre la eventual relación entre el microsporidio Nosema cerenae y el denominado síndrome de despoblamiento de las colmenas. Utilizando un método de análisis genético de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) [Leer más…]
Ranking de los países más exportadores de porcino del mundo
Actualmente, el mayor exportador de carne de porcino a nivel mundial es EEUU y se estima que en los próximos 10 años mantendrá su dominación en el comercio internacional Se espera que en 2016 las exportaciones de porcino de EEUU supongan un 30% del total, de acuerdo con la Federación de Exportadores de Carne de [Leer más…]
COAG Castilla y Leon urge la adopcion de medidas para minimizar los daños que ocasiona la fauna silvestre
Palencia, 27 de septiembre de 2007.- COAG-Castilla y León insiste en la necesidad de que las administraciones medioambiental y agraria tomen conciencia del grave problema ocasionado por el incremento de los daños producidos, tanto en explotaciones agrarias como ganaderas, por la proliferación de animales de especies silvestres. En este sentido, la semana pasada se cursó [Leer más…]
El Director General de Ganadería anuncia la puesta en marcha de ayudas a la reposición y la distribución de 500.00 derechos de prima de ovino y caprino de la reserva nacional
Carlos Escribano ha recordado las indemnizaciones existentes por animales muertos en explotaciones como consecuencia de la lengua azul y la solicitud, cursada por el MAPA, para el anticipo de la prima de ovino y caprino El Director General ha señalado que se estudiarán otras medidas como las ayudas directas para las explotaciones de ovino ubicadas [Leer más…]
China refuerza su prohibición de promotores de crecimiento en el porcino
Las autoridades chinas quieren reforzar su prohibición del uso de promotores de crecimiento para la producción de carne de cerdo, incluida la ractopamina. Este anuncio por parte del Jefe veterinario del Ministerio de Agricultura chino se ha hecho debido a las discusiones que su administración mantiene con su homóloga de EEUU. El caso se inició [Leer más…]


