El pasado 4 de septiembre tuvo lugar en la capital zamorana, una exitosa Jornada Nacional de Actualización Sobre Salmonelosis, organizada por ANAPORC con la colaboración como patrocinadores y organizadores de COBADU (Sociedad Cooperativa Limitada del Bajo Duero y Laboratorios Calier, S.A.) Estuvo respaldada esta jornada por el Ministerio de Agricultura (MAPyA), la propia Junta de [Leer más…]
Ganadería
La UE manda una misión para reconocer la situación de la PPA en Armenia
La Unión Europea ha mandado a Armenia a Domenico Rituli, un experto del Equipo de Emergencia Veterinaria para tomar parte en la misión conjunta UE-OIE-FAO, que tiene cometido asesorar a las autoridades armenias a investigar y combatir la epidemia de peste porcina africana (PPA) en el país. Armenia notificó hace unos días varios brotes de [Leer más…]
Nueva gran empresa del porcino en Francia
La fusión de la compañía Gad y las dos cooperativas Cecab y Prestor ha creado la segunda empresa más importante del sector porcino de Francia. Bretaña es, por excelencia, la zona gala más porcina, por lo que no es de extrañar que tanto la primera empresa del sector, la cooperativa Cooperl y como la segunda, [Leer más…]
Nuevo método para detectar tipos celulares que soporten la replicación de PCV2
A pesar de los recientes avances sobre la patogenia del síndrome de desmedro multisistémico posdestete (PMWS), los tipos celulares que soportan la replicación de circovirus porcino tipo (PCV2) son todavía un gran tema de discusión científica. En este estudio, se diseñó una nueva metodología para detectar estos tipos celulares. El PMWS es una enfermedad que [Leer más…]
Deficiencias en las medidas de bioseguridad de un laboratorio, origen del foco de fiebre aftosa en el Reino Unido
Una investigación del Ejecutivo de Salud y Seguridad del Reino Unido (HSE) ha puesto de manifiesto que el origen del foco de fiebre aftosa, producido el pasado mes de agosto en el condado de Surrey, se podría deber a una deficiencia en las medidas de bioseguridad del complejo de laboratorios de Pirbright. Según el informe [Leer más…]
El COPA-COGECA acoge favorablemente la iniciativa del Parlamento de hacer una evaluación de los futuros retos del sector ovino y caprino
Bruselas 6 de septiembre de 2007. El COPA-COGECA saluda la reciente decisión tomada en la Comisión de agricultura del Parlamento Europeo de preparar un informe sobre el futuro del sector ovino y caprino en la Unión Europea. El informe se completará con un estudio económico que realizará un organismo independiente durante este otoño. Pekka PESONEN, [Leer más…]
Precios de huevos de la Lonja de Toledo 07/09/07
Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS en €uros / Docena en Granja, Clasificados y Envasados a Granel (Reglamento C.E. 1511/96 Com.26-Jul-96) TAMAÑO Semana 34 17-8-2007 Dif Semana 35 24-8-2007 Dif Semana 36 31-8-2007 Dif Semana 37 7-9-2007 Dif XL – Supergrandes (+73 Grs.) 1,16 + 0,18 1,18 + 0,02 1,19 + 0,01 1,20 + 0,01 [Leer más…]
Correlación entre la presencia de un virus y el despoblamiento de las colmenas
Según un estudio realizado por varias universidades norteamericanas que acaba de ser publicado en la revista Science, existe una alta correlación entre el síndrome de despoblamiento de las colmenas en EEUU y la presencia del virus de las abejas denominado Acute Paralysis Virus (IAPV). El IAPV ha sido detectado con un sofisticado método de secuenciado [Leer más…]
ASAJA Córdoba solicita a la consejería de agricultura ayudas directas a los ganaderos por la lengua azul
En Córdoba, a 7 de septiembre de 2007. Ante las medidas anunciadas por el Consejero de Agricultura, Isaías Pérez Saldaña, tras haberse confirmado nuevos focos de lengua azul en diversas explotaciones de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla, ASAJA Córdoba considera insuficientes las compensaciones destinadas para el sacrificio, anunciadas por un montante en torno a 100 [Leer más…]
El PP pide al Gobierno que adopte medidas para moderar la escalada de precios en el alimento del ganado
07,SEP,’07.- El Grupo Parlamentario Popular (GPP) en el Senado propondrá la próxima semana, durante el Pleno de la Cámara, a través de una moción, que ya ha sido registrada, “la adopción de medidas de apoyo al sector ganadero que minimicen los efectos producidos por el encarecimiento de los piensos para alimentación de ganado y que [Leer más…]