Madrid, 11 de octubre de 2007.- Mientras que la población española crece de manera sostenida en los últimos años, la producción de huevos evoluciona en sentido contrario. El sector está sufriendo constantes incrementos de los costes de producción. Ello se debe tanto a las obligaciones derivadas de la implantación del modelo europeo demandado por el [Leer más…]
Ganadería
Alrededor de 400 ganaderos de ovino-caprino secundan la manifestación de UPA para exigir medidas urgentes contra la crisis extrema del sector
11 de noviembre de 2007. Aproximadamente 400 ganaderos de ovino-caprino de la provincia se han desplazado hasta la capital convocados por UPA-Ávila para manifestarse ante la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León y Subdelegación del Gobierno por la profunda crisis que padece el sector. Más de 3.000 puestos de trabajo están en [Leer más…]
GEA: España abre la puerta a la importación de miles de tm de carne de vacuno y pollo de brasil, para terminar de arruinar al sector nacional.
Madrid a, 11 de octubre de 2007. Nunca, que recordemos, se había llegado al extremo que nos encontramos hoy día con el vacuno de carne, el ovino, el porcino y el pollo, en situación de quiebra. Todos estos sectores están sufriendo lo indecible para mantener dignamente el tipo, y al Gobierno no se le ocurre [Leer más…]
Elena Espinosa propone mejorar la competitividad de las explotaciones y la calidad de la producción para favorecer la situación actual del sector ganadero
10 de octubre de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha anunciado, en el Pleno del Senado, que el MAPA está poniendo en marcha diversas medidas para favorecer la situación actual del sector ganadero, destinadas a mejorar la competitividad de las explotaciones, la calidad de la producción nacional, que debe estar [Leer más…]
Recomendaciones para reducir la contaminación por Clostridia en los terneros
Expertos de la Universidad de Minnesota consideran, que mejorando la gestión del calostro, se podría luchar mejor contra la bacteria clostridia. Una de las recomendaciones de los expertos es que se controle la proteína total en suero sanguíneo en los terneros entre 1 a 7 días de edad. El nivel de éste tendría que ser [Leer más…]
Importante crecimiento en el tamaño de las explotaciones lácteas de EEUU
Un informe del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha puesto de manifiesto el importante cambio en la estructura de las explotaciones lácteas en los últimos años. Mientras que en 2000, el 29% de explotaciones tenía menos de 100 vacas, en 2006, el porcentaje ha bajado a un 20%. Entre 2000-2006, ha disminuido el número [Leer más…]
Tras la pista de la peste porcina
Entre el 14 de Junio del 2001 y el 7 de Mayo del 2002 se produjo un brote de peste porcina clásica en España infectando a 49 granjas. Este brote afectó especialmente en Catalunya, donde un total de 39 granjas fueron afectadas. El brote se propagó en dos oleadas, empezando por la provincia de Lleida [Leer más…]
La UE podría prohibir las importaciones de porcino y pollo de Brasil
El Comisario Kyprianou se mostró muy contundente en su intervención en el Parlamento Europeo esta semana, en relación con la seguridad de las carnes de Brasil. Manifestó que si Brasil no mejora sus controles de seguridad alimentaria, la UE podría decidir prohibir sus exportaciones de porcino y aves. No obstante, el comisario precisó que no [Leer más…]
Se propone en Italia la creación de un área protegida en defensa del atún rojo
El partido Verde de Italia ha propuesto la institución en su país de un área reservada en el Mar Tirreno Meridional para la conservación del atún rojo. Además, considera que Italia debería proponerlo en la próxima reunión de los Estados adherentes al Convenio de Barcelona, que tendrá lugar el próximo mes de enero. En su [Leer más…]
Nuevo modelo de certificado sanitario para la exportación de proteínas animales desecadas por atomización (hemoderivados), destinadas a la alimentación animal, a Ucrania
En la web del MAPA, en el apartado del CEXGAN, se encuentra disponible el modelo de certificado veterinario ASE-730, para la exportación a Ucrania de proteínas animales desecadas por atomización destinadas a la alimentación animal. Este modelo de certificado será de aplicación a los productos hemoderivados que cumplan las condiciones sanitarias establecidas en el mismo, [Leer más…]


