Vacunas recombinantes, nanotecnología, metagenómica: estas palabras pertenecen al mundo de la biotecnología y son aún desconocidas, pero mañana formarán sin duda parte del lenguaje corriente. El Dr. Bernard Vallat, Director General de la OIE, ha declarado que “la OIE desea brindar más apoyo a las biotecnologías destinadas a mejorar la sanidad animal, a la vez [Leer más…]
Ganadería
Reglamento no 85/2008 relativo a las condiciones específicas para la concesión de ayudas al almacenamiento privado en el sector de la carne de ovino y caprino
La OIE extiende su acción en el ámbito de las biotecnologías anticipando su futura utilización a escala mundial para mejorar la salud y el bienestar de los animales
Ayudas a los ganaderos afectados por la PMWS en Quebec
La administración de la provincia canadiense de Québec ha concedido un paquete de ayudas de casi 12 millones de euros, para los ganaderos cuyos cerdos se han visto afectados por el síndrome de desmedro post-deste (PMWS). El paquete consta de dos partes: ayudas directas y créditos bonificados. Las ayudas directas se concederán a los cebaderos [Leer más…]
El Secretario General de Pesca Marítima resalta la inclusión del palangre de superficie entre las modalidades de pesca reguladas por el nuevo Plan de Gestión del Mediterráneo
31 de enero de 2008. El Secretario General de Pesca Marítima del MAPA, Juan Carlos Martín Fragueiro, ha resaltado la inclusión del palangre de superficie entre las modalidades de pesca reguladas en el nuevo “Plan Integral de Gestión para la conservación de los recursos pesqueros en el Mediterráneo”, que ha presentado hoy en Palma de [Leer más…]
Se reduce el censo de ovino en Irlanda
En Irlanda, como sucede en España, el sector ovino está en declive. La cantidad de ovejas para sacrificio en Irlanda ha disminuido marcadamente durante el año pasado, se han registrado 200.000 menos que en 2006. La cantidad de animales procesados para su exportación cayó de 2,94 millones a 2,5 millones en 2007, lo que supone [Leer más…]
I Jornada Internacional sobre estrategias para la erradicación de enfermedades de baja prevalencia: Tuberculosis y brucelosis
Los pasados días 3 y 4 de diciembre tuvo lugar en Madrid la «I Jornada Internacional sobre estrategias para la Erradicación de enfermedaaes de baja prevalencia: Tuberculosis y Brucelosis» desde este enlace, http://jtinternacional.tragsega.com, tendrá acceso a la web de la jornada donde viene recogida toda la información relativa a la misma
Se reducen las exportaciones holandesas de ganado vivo por la lengua azul
Las exportaciones holandesas de ganado para cría se han reducido a más de la mitad en los últimos meses. Según el director del grupo de exportadores de ganado Veepro Holland, las 40.000 ó 50.000 cabezas de ganado que Países Bajos exporta anualmente cayeron a 26.000 en 2007. El grupo espera cifras aún peores para 2008. [Leer más…]
Grecia ante el Tribunal de Justicia por no respetar la normativa sobre subproductos animales
La Comisión Europea ha decidido llevar a Grecia ante el Tribunal de Justicia de Luxemburgo por violar la legislación comunitaria sobre subproductos animales. El Tribunal puede declarar que Grecia no ha cumplido una normativa comunitaria y si la infracción persiste, puede condenarle a pagar una multa. En abril de 2006, la Comisión Europea mandó una [Leer más…]
ASAJA Extremadura: Tabla reivindicativa del sector ganadero extremeño
• Desacoplamiento total de las primas ganaderas. • Desclasificación de la lengua azul. • Aumento del IVA que perciben los ganaderos. • Prestamos al 0% de interés, a 5 años de amortización, con 2 años de carencia y subvención de parte de las amortizaciones por el MAPA y Junta de Extremadura para todos los sectores [Leer más…]


