La cooperativa láctea holandesa Campina basa una de sus estrategias de comercialización en acercar sus vacas y sus granjas al consumidor, para que éste vea a los lácteos Campina, como unos productos próximos y de la tierra. Por este motivo, cuando llega la primavera, Campina establece un Día de Puertas Abiertas para que la gente [Leer más…]
Ganadería
Disminuye en EEUU el número de cerdos que se venden directamente en el mercado
En EEUU cada vez es menor el número de cerdos que se comercializan a través de la venta directa en el mercado. La cifra de enero de 2008 es inferior a la constatada en años anteriores. No obstante, todavía, el precio de la mitad de los cerdos que se venden en EEUU viene determinado por [Leer más…]
Lallemand presenta en Expoaviga sus aditivos para la alimentación del porcino
Pagina nueva 1 Lallemand estará presente en Expoaviga 2008 para presentar sus levaduras, bacterias, selenio orgánico,… para la alimentación de madres, cerdos y lechones. Visite el stand de Lallemand, que estará situado en el Pabellón 2, calle C stand 79. Entre sus aditivos, destacan: Levucell SB Levadura viva para cerdas y lechones [Leer más…]
ASAJA de Castilla-La Mancha insta a las administraciones a que apoyen el sector caprino
Toledo, 13 de marzo de 2008. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha solicitado a la Consejería de Agricultura por un lado, que los titulares de las explotaciones ganaderas de caprino afectadas por la lengua azul en la zona restringida de la región no se queden sin recibir las ayudas compensatorias de tres [Leer más…]
UPA emplaza a las industrias lácteas a entablar un proceso negociador con el sector
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha participado recientemente en distintos puntos del territorio nacional en actos de protesta contra la bajada de precios de la leche que unilateralmente han decidido las industrias lácteas y que oscila entre 3 y 6 céntimos de euro por cada litro de leche entregada por los ganaderos. [Leer más…]
Xovenes cualifica de rotundo exito a concentracion lactea e esixe que a mesa do leite resolva
A asistencia de máis de tres mil produtores á convocatoria unitaria realizada por Xóvenes Agricultores, Unións Agrarias e Sindicato Labrego foi, polo demais, considerada -en palabras de Francisco Bello, secretario xeral de Xóvenes Agricultores- como un “éxito rotundo dunha protesta contra a decisión unilateral, ilegal, inxustificada e retroactiva de baixar o prezo do leite por [Leer más…]
El Consejo decidirá el lunes sobre el aumento de cuota láctea para la próxima campaña
El Consejo de Ministros de la UE del próximo 17 de marzo deberá decidir definitivamente sobre la propuesta de la Comisión Europea de aumentar un 2% la cuota láctea de todos los Estados Miembros a partir de la próxima campaña 08/09, que comienza el próximo 1 de abril. Por el momento existen una cierta oposición [Leer más…]
Los cerdos son de los animales que más bajaron de precio en 2007
Los precios de los animales y de los productos animales en 2007 han permanecido casi al mismo nivel que en 2006 (+0,4%). En esta variación media en la que hay que tener en cuenta que los precios de los productos animales han aumentado en un 8,1% y el de los animales ha descendido un 5%, [Leer más…]
Menos de un 3% de los veterinarios que se gradúan en EEUU se dedican a animales de granja
La profesión de veterinario de animales de producción no es vista como una profesión atractiva y de futuro por la gran mayoría de titulados que se gradúan cada año en EEUU. De los 2.800 veterinarios que se graduaron en 2006 en EEUU, solo 80 mostraron interés por el ejercicio de la profesión en animales de [Leer más…]
El elevado precio de los cereales para alimentación animal presiona al alza los precios de la carne en Polonia, salvo la avícola
El aumento paulatino de los precios de los cereales está afectando muy negativamente a los ganaderos polacos. Según publica el Boletín Exterior del MAPA, a mediados de febrero A mediados de febrero, el precio del trigo se situó por encima de los 250,63 €/t. Este precio fue más alto (en un 2,3%) que en el [Leer más…]


