Barcelona, 19 de marzo de 2008. La Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) asegura que el incremento del 2% de la cuota láctea, lineal para todos los países de la Unión Europea (UE), aprobado anteayer en el Consejo de Ministros de la UE, “es una mala noticia”, más aún tras la bajada de [Leer más…]
Ganadería
Unió de Pagesos exigeix al grupo Leche Pascual que no abaixi el preu de la llet percebut pel ramader
La Sectorial del Sector Lleter de la Unió de Pagesos ha mantingut una reunió amb el Grupo Leche Pascual durant la qual l’empresa làctia s’ha compromès a retornar els 0,02 euros/litre arran la baixada de preus que va aplicar durant el passat mes de febrer. Unió de Pagesos valora positivament la decisió de Pascual, però [Leer más…]
Resolución de 26 de febrero de 2008, de la Dirección General de Ganadería, por la que se publican las comarcas de baja prevalencia en relación con la enfermedad de Aujeszky
UCCL considera que el incremento de la cuota láctea sigue dejando a España como punto propicio de destino para los excedentes productivos de otros Estados
Según esta Organización, el aumento de la cuota de producción puede ser utilizado por la industria láctea como un nuevo elemento para bajar el precio de la leche a los ganaderos. Además, teniendo en cuenta el contenido de la Comunicación sobre el “chequeo” de la PAC, esta decisión puede ser el principio para la eliminación [Leer más…]
ASAJA: Los ganaderos españoles tendrán que trabajar más para ganar menos
18 de marzo 2008. ASAJA ha calificado como pésima noticia que los ministros europeos de Agricultura, con el apoyo de la española Elena Espinosa, hayan aprobado aumentar un 2 por ciento las cuotas lácteas, una subida que el sector en ningún momento había demandado y menos en un momento como el actual, en el que [Leer más…]
Tentaciones a las que no se debe ceder ante los altos precios de la alimentación
Los elevados costes de la alimentación están provocando que muchos ganaderos de leche estén tentados a cambiar sus actuales prácticas de alimentación de sus vacas, con el fin de ahorrar costes. Expertos de la Universidad de Illinois han elaborado una serie de recomendaciones para que los ganaderos vean que esos pequeños recortes, no son un [Leer más…]
No hacen falta medidas de apoyo al sector porcino, según la Comisión Europea
La Comisión Europea considera que el sector porcino se encuentra actualmente en buen camino hacia una mejoría de su situación, por lo que no es necesario ningún tipo de medida de apoyo en esto momentos. De esta forma se manifestó el representante de la Comisión durante el Consejo de Ministros de la UE, celebrado esta [Leer más…]
Exportación a Turquía de productos para alimentación animal de origen vegetal.
Según la información proporcionada por la Dirección General de Protección y Control del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de Turquía, es posible exportar desde España alimento para animales de compañía de origen vegetal. A diferencia de los alimentos para animales de compañía de origen animal, para los que existen varios modelos de certificados sanitarios [Leer más…]
La exportación de carne bovina brasileña mantendrá el ritmo de 2007
El presidente del Foro Nacional Permanente de Pecuaria de Carne, ha afirmado, que Brasil debe repetir en el 2008 la exportación de carne bovina del 2007. Durante los meses de enero a diciembre del año pasado, se exportó carne por valor de 4.424 millones de dólares, para un volumen exportado de cerca de 2,3 millones [Leer más…]
Incidencia de la dermatitis de la almohadilla plantar según el tipo de explotación
La dermatitis de la almohadilla plantar puede resultar una mayor amenaza en las explotaciones de cría al aire libre y en las ecológicas que en las convencionales, según ha puesto un estudio llevado a cabo por la Universidad de Bristol en 2006. En dicho estudio se analizaron 4 millones de aves correspondientes a 359 manadas [Leer más…]


