La información científica más reciente en relación con la transmisibilidad de las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EET) a los humanos, ha puesto de manifiesto que el riesgo existente en la actualidad es sumamente bajo, por lo que la Comisión Europea ha decidido flexibilizar las normas. El objetivo es que éstas no supongan una carga desproporcionada (Reglamento [Leer más…]
Ganadería
Los Estados miembros podrán no destruir todos los ovinos y caprinos de una explotación cuando se detecte un caso de EET
Finaliza con éxito la realización de un ejercicio de alerta en tiempo real de fiebre aftosa en Canarias
18 de junio de 2008.- El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, el SEPRONA, la Facultad de Veterinaria de la UCM y los servicios veterinarios de la Comunidad Autónoma de Canarias han realizado con éxito un ejercicio de alerta en tiempo real de fiebre aftosa en la Comunidad Autónoma de Canarias. Estos [Leer más…]
La Secretaria General de Medio Rural resalta el papel de las exportaciones ganaderas en el impulso de los precios a la producción
18 de junio de 2008. La Secretaria General de Medio Rural del MARM, Alicia Villauriz, ha subrayado que la exportación ganadera ha sido un factor fundamental para el impulso de los precios del productor, en la clausura de la XII Asamblea Congreso Internacional de la Asociación Nacional de Comerciantes de Ganado Porcino (ANCOPORC). La situación [Leer más…]
Cambios en las listas de zonas y piscifactorías autorizadas en relación por SHV y NHI
La Comisión Europea ha actualizados las listas de listas de zonas y piscifactorías autorizadas en relación con la septicemia hemorrágica viral (SHV) y la necrosis hematopoyética infecciosa (NHI), tras las modificaciones comunicadas por varios Estados miembro (Decisión 2008/427/CE): – Se han incrementado las piscifactorías autorizadas situadas en una zona no autorizada con respecto a la [Leer más…]
Consejos para ahorrar en la alimentación de los terneros
Los costes de la alimentación en el vacuno suponen un 80% de los costes variables (y un 60% de los costes totales), por lo que cualquier variación en los mismos tiene una enorme repercusión en la rentabilidad de la explotación. Por este motivo, el Ministerio de Agricultura de la provincia canadiense de Ontario ha elaborado [Leer más…]
Abandonadas 200.000 tn de cuota láctea en la campaña 2007/08
Durante la campaña 2007/08 se abandonaron un total de 200.201 tn de cuota láctea por 1.881 ganaderos. Prácticamente, la totalidad de dicha cuota (un 99,7%) correspondía a venta industria. Las Comunidades Autónomas donde se han abandonado mayores cantidades de cuota han sido Galicia con un 27% del total, seguida de Castilla y León con un [Leer más…]
Resolución de 27 de mayo de 2008, de la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos, por la que se publica la lista de municipios de Portugal reconocidos como dehesas a los efectos del Real Decreto 1469/2007, de 2 de noviembre, por el que se aprueba la norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibéricas
Reglamento (CE) no 543/2008 por el que se establecen normas de desarrollo del Reglamento (CE) no 1234/2007 sobre comercialización de carne de aves de corral
La capacidad de destete de las cerdas HYPOR (Parte II)
La perspectiva genética Desde un punto de vista genético, para establecer un equilibrio entre todos los factores que contribuyen a una mejor capacidad de destete es necesario seleccionar una serie de factores relacionados no sólo con el tamaño de la camada, sino también con otros parámetros que miden la calidad de los lechones, como su [Leer más…]



