El panorama del sector lácteo comunitario continúa sin ser positivo, con un mercado muy volátil y los precios bajo presión, como consecuencia de una demanda a la baja y unas crecientes ofertas. Los productos con grasa láctea, como la mantequilla, la leche entera en polvo y ciertos quesos, son los que han visto descensos de [Leer más…]
Ganadería
UPA solicita a las CC.AA. la puesta en marcha de la ayuda a la leche escolar
Madrid, 12 de noviembre de 2008. El sector lácteo europeo está atravesando actualmente una difícil situación. Los precios medios de la leche rondan, según los últimos datos disponibles, los 0,355 €/litro, lo que supone un descenso del 7,5% desde el comienzo del año. Por el contrario, los costes de producción para los ganaderos siguen siendo [Leer más…]
COAG recurrirá ante la audiencia nacional el Real Decreto sobre la aplicación de pagos directos a la agricultura y la ganadería
Madrid, 12 de noviembre 08. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), recurrirá ante la Audiencia Nacional el REAL DECRETO 1612/ 2008, de 3 de octubre, sobre aplicación de pagos directos a los agricultores y ganaderos puesto que infringe la normativa de la UE al vincular la concesión de ayudas adicionales comunitarias al [Leer más…]
El Secretario General del MAR y Presidente del FROM señala la necesidad de concienciar al público de la importancia del etiquetado en los productos pesqueros
11 de noviembre de 2008. El Secretario General del Mar y Presidente del FROM, Juan Carlos Martín Fragueiro, ha señalado la necesidad de concienciar al público de la importancia del etiquetado en los productos pesqueros, en la presentación de la campaña informativa sobre el etiquetado de los productos pesqueros frescos y congelados. Esta campaña informativa [Leer más…]
El desplumado de la aves, punto crítico en la contaminación cruzada por Campylobacter según la FSA
La Agencia de Seguridad de los Alimentos del Reino Unido (FSA) ha identificado el desplumado de las aves como un factor crítico en el procesado de las aves, que puede causar la contaminación cruzada entre las positivas a Campylobacter, con las negativas. Así lo ha manifestado un experto de la FSA en la Conferencia de [Leer más…]
El MARM prepara una nueva normativa sobre planes de mejora de la calidad
El Ministerio de Medio Ambiente (MARM) prepara un proyecto de ayudas para la mejora de la calidad de la leche, que sustituirá a los programas que había hasta ahora. El proyecto plantea dos tipos de programas, de asesoramiento y de certificación externa (+ asesoramiento), con el objetivo en ambos casos de implantación de las Guías [Leer más…]
Las industrias lácteas de la UE bajan sus precios
En septiembre pasado, el precio medio de la leche en la UE llegó a 35,58 €/100 kg, cifra que fue 0,12 € más baja que la de septiembre de 2007 (-0,3%), de acuerdo con un informe de la European Dairy Farmers. El panorama es ambiguo. Las empresas finlandesas, francesas, británicas y Arla Foods tienen todavía [Leer más…]
FAO: Donación record de EE.UU. para combatir la gripe aviar
11 de noviembre de 2008, Roma – Estados Unidos proporcionará 44,4 millones de dólares EE.UU. adicionales a favor de la campaña de la FAO para prevenir y combatir la gripe aviar, según anunció hoy la Organización de la ONU. Con estos nuevos fondos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la [Leer más…]
El MARM inicia un curso sobre protección animal en explotaciones ganaderas
11 de noviembre de 2008. El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha organizado el curso de “Formación de formadores sobre protección animal en explotaciones ganaderas”, que se impartirá hoy y mañana en el Centro Nacional de Capacitación de San Fernando de Henares (Madrid). El objetivo de este curso es coordinar y [Leer más…]
Nueva web con los métodos alternativos al análisis con animales
La Comisión Europea ha lanzado una nueva web llamada “Sistema de Seguimiento para la revisión, validación y aprobación de los métodos alternativos de análisis” (TSAR por sus siglas en inglés), diseñada para realizar el seguimiento del desarrollo de nuevos métodos alternativos que deberían reemplazar, reducir y redefinir a los actuales métodos. El objetivo es que [Leer más…]




