Tras la visita de auditoría que realizaron las autoridades sanitarias del AUPSA panameño en junio de 2008, mediante la aprobación de la Resolución Nº 20 del Consejo Científico y Técnico de Seguridad de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos, han reconocido la equivalencia de los sistemas de inspección veterinaria panameño y español de productos [Leer más…]
Ganadería
Precios de huevos de la Lonja de Toledo 06/02/09
Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS en €uros / Docena en Granja, Clasificados y Envasados a Granel (Reglamento C.E. 1511/96 Com.26-Jul-96) TAMAÑO Semana 3 16-01-2009 Dif Semana 4 22-01-2009 Dif Semana 5 30-01-2009 Dif Semana 6 06-02-2009 Dif XL – Supergrandes (+73 g) 0,98 -0,02 0,98 = 0,98 = 0,98 = L – Grandes (63-73 [Leer más…]
Aumentando la eficacia de los digestores de purines.
Científicos de la Universidad de Washington han determinado como aumentar la eficiencia de los digestores de purines. Han encontrado que aplicar diferentes intensidades en la mezcla no afecta al rendimiento a largo plazo pero si influye en las poblaciones microbianas responsables de degradar los purines. Controlando la comunidad microbiana se puede influir en la estabilidad [Leer más…]
La Comisión Europea alaba las ventajas de la nueva legislación sobre alimentación animal.
La nueva legislación sobre alimentación animal, aprobada por el Parlamento Europeo en primera lectura, va a simplificar considerablemente los procedimientos en vigor y a mejorar las informaciones de las que dispondrán los ganaderos y los propietarios de mascotas, en relación con la alimentación que proporcionan a sus animales, según la Comisión Europea. También va a [Leer más…]
Controversia en Holanda por los métodos de atontamiento durante el sacrificio del ganado
Un miembro del Parlamento holandés, perteneciente al partido socialista, ha levantado la polémica en el país sobre la utilización del dióxido de carbono para atontar a los animales antes del sacrificio, en los mataderos holandeses. La ministra holandesa de agricultura, Sra. Verburg ha respondido mediante una carta a la europarlamentaria, señalando que aunque los animales [Leer más…]
Orden PRE/156/2009 por la que se modifica el anexo IV del Real Decreto 1911/2000, de 24 de noviembre, por el que se regula la destrucción de los materiales especificados de riesgo en relación con las encefalopatías espongiformes transmisibles.
Los europarlamentarios apoyan el compromiso sobre el etiquetado de la alimentación animal
El Pleno del Parlamento Europeo ha dado luz verde en primera lectura al acuerdo con el Consejo de Ministros en relación con el plan de flexibilizar las normas para la autorización y etiquetado de la alimentación animal. Dicho compromiso, que busca salvaguardar, tanto los derechos de los consumidores como los de propiedad intelectual de la [Leer más…]
Ampliación de la lista de establecimientos autorizados para exportar carnes frescas a la República de Sudáfrica.
Las autoridades sanitarias sudafricanas recientemente han aceptado la ampliación de la nueva lista de establecimientos españoles autorizados para exportar carnes frescas a la República de Sudáfrica. Esta nueva lista, que incluye todos los establecimientos autorizados a fecha 27 de enero, puede ser consultada en la página web del Ministerio de Medio Rural, en la sección [Leer más…]
Les organitzacions del Porcí presenten als grups parlamentaris una proposta de resolució per aplicar de forma urgent el sistema de pesatge de canals
Les organitzacions del sector porcí Unió de Pagesos, JARC, Asaja, Urapac, FCAC, Anprogapor i Porcat han presentat una proposta de resolució a tots els Grups Parlamentaris que insta al Govern català a fer complir el Decret que implanta a Catalunya el Sistema de Pesatge i Classificació de Canals Porcines i que hauria d’haver entrat en [Leer más…]
1,97 millones de primas a las vacas nodrizas solicitadas en 2008
En la campaña 2008, en España han solicitado prima a la vaca nodriza 1.973.181 animales, lo que supone un aumento de 164.286 animales en relación con la cifra solicitada en 2007. De los 1,97 millones de animales solicitados en 2008, un 99% corresponde a rebaños que solo mantenían vacas nodrizas, mientras que tan solo un [Leer más…]



