La utilización de DDGS (subproductos de la destilación de cereales) es una manera de reducir costes en la alimentación avícola, por ser una alternativa con alto valor nutritivo pero menor precio. No obstante, su uso está limitado debido a su baja y a veces variable digestibilidad de los aminoácidos y otros nutrientes. Según el Prof. [Leer más…]
Ganadería
El elevado estrés de los veterinarios les incita a malos hábitos de vida, según un estudio
Los veterinarios, frecuentemente, sufren estrés psicosocial y desmoralización asociado a su pesada carga de trabajo. En consecuencia, en muchas ocasiones, esta situación les lleva a un mayor consumo de bebidas alcohólicas, tabaco y medicamentos. Así lo ha puesto de manifiesto una investigación llevada a cabo por la Institución para Prevención y Seguros de Accidente en [Leer más…]
Preguntas y respuestas sobre la intervención de mantequilla
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) acaba de publicar un interesante documento de preguntas y respuestas sobre la compra en régimen de intervención de mantequilla. Se trata de doce preguntas que van desde cual es el período de compras hasta que hay que hace para entregar la mantequilla. El documento puede consultarse en el [Leer más…]
Enfermedades víricas emergentes y zoonosis
El pasado 28 de enero, el Dr. Francesc Xavier Abad, Gestor de Laboratorios en Biocontención del CReSA, ofreció una conferencia dirigida a profesores de secundaria titulada “Enfermedades víricas emergentes y zoonosis”. La sección de Enseñanza de la Sociedad Catalana de Biología (SCB), filial del Instituto de Estudios Catalanes (IEC), junto con el Instituto de Ciencias [Leer más…]
Confirmada la lengua azul en Noruega
Las Autoridades Veterinarias Noruegas han notificado a la Comisión Europea la presencia de Lengua Azul en dos explotaciones de ganado bovino situadas en la región de Vest Adger, en el sur del país. Es la primera vez que la Lengua Azul es notificada en Noruega. Ambas explotaciones han sido puestas bajo restricción oficial, con una [Leer más…]
AVA-ASAJA denuncia que granjas de la Comunitat sufren una alta mortandad por la vacunación de la ‘lengua azul’
Valencia, 25 de febrero de 2009.- AVA-ASAJA advierte que, coincidiendo con la campaña de vacunación masiva contra la ‘lengua azul’, varias explotaciones de ovino de la Comunitat Valenciana están sufriendo una elevada mortandad en los animales. Según la organización agraria, a falta de informes que acrediten lo contrario, los problemas sanitarios seguramente están relacionados con [Leer más…]
ASAJA: Pascual deja de recoger leche en Asturias y asaja pide la mediación de la consejeria para solucionar el problema de los ganaderos
Oviedo, 25 de Febrero de 2009.- Pascual ha decidido de forma unilateral abandonar la recogida de leche en Asturias, dejando a más de 80 ganaderos a expensas de encontrar otra industria que les recoja el producto. Resulta paradójico que el Sr. Tomas Pascual, que en la actualidad ocupa el cargo de presidente de la Federación [Leer más…]
Maximizando la capacidad de destete: la alimentación de las madres y primerizas durante la gestación (Parte II)
Fase inicial de la gestación Justo después de la reproducción es recomendable reducir el nivel de administración de pienso y dejar de proporcionar las cantidades que se venían dando desde el destete. Aun así, hay grandes discusiones sobre cuál debería ser la cantidad de pienso ingerido durante los primeros 21 a 28 días de gestación. [Leer más…]
Maximizando la capacidad de destete: la alimentación de las madres y primerizas durante la gestación (Parte I)
El programa alimenticio El programa alimenticio empleado en la cabaña reproductora, así como el tipo de dieta utilizada, ejerce una gran influencia sobre muchos aspectos relacionados con la productividad, desde el índice de partos y el tamaño de la camada hasta el peso de los lechones al destete y la salud de las madres. Hoy [Leer más…]
Proyecto Geronimo para mejorar la eficacia energética de las explotaciones lácteas
La Unión Europea financia el proyecto Geronimo que tiene como fin mejorar la eficacia energética de las explotaciones lecheras, promoviendo un uso racional de la energía y un mayor uso de las energías renovables. Durante 24 meses, se constituirá la denominada Plataforma Europea de la Energía en Granjas Lecheras, que consistirá en: – Estimular a [Leer más…]



