4 de marzo de 2009 Durante la reunión del Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y de Sanidad Animal celebrada en Bruselas durante los días 3 y 4 de marzo, y de acuerdo con los criterios establecidos por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), España se ha declarado a todos los efectos libre del [Leer más…]
Ganadería
Maximizando la capacidad de destete: como controlar el numero de bajas por nacidos muertos (Parte II)
Procedimientos de manejo A continuación se detallan algunos de los procedimientos de manejo que se pueden utilizar para reducir al mínimo el índice de lechones nacidos muertos: • Una vez iniciado el parto, se debe observar a la cerda en silencio y anotar en la ficha de parto, cada vez que se haga dicha observación, [Leer más…]
Sistema de frío para mejora el rendimiento de las reproductoras
Un sistema de enfriamiento por el suelo en las salas de maternidad (Cool sow system) consigue una mayor ingesta diaria, una menor pérdida de peso durante la lactación y un mejor peso de los lechones durante el destete. Además, tienen un efecto positivo en el tamaño de la camada en el siguiente ciclo reproductivo. Así [Leer más…]
Entregas de leche en el mes de enero
Según datos publicados por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), las entregas de leche declaradas en el mes de enero fueron de 482.562 tn, sin ajustar por materia grasa, lo que supone un 2,8% menos que el mismo mes del año anterior. Con este dato, y a falta de solamente los de los meses [Leer más…]
Control de las deyecciones de las aves para ayudar al cumplimiento de la normativa de Salmonella en huevos
Desde el pasado 1 de enero de 2009 en la UE no se pueden vender huevos para consumo humano que procedan de manadas afectadas por Salmonella enteritidis o Salmonella typhimurium. Kiotechagil propone una serie de recomendaciones para mejorar la calidad del agua y del alimento proporcionado a las gallinas, con el fin de proporcionar un [Leer más…]
Maximizando la capacidad de destete: como controlar el numero de bajas por nacidos muertos (Parte I)
Problema global – Solución de Hypor A medida que aumenta el tamaño total de las camadas se ha observado también una tendencia al aumento del porcentaje de lechones nacidos muertos. Si analizamos los datos de granjas individuales y sus sistemas de registro de ganado, veremos que en la actualidad es bastante habitual encontrarse con índices [Leer más…]
La Comisión Nacional de Subproductos no destinados a consumo humano aborda la modificación del Reglamento SANDACH del Consejo Europeo
3 de marzo de 2009 El Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM, Carlos Escribano, ha presidido la reunión de 7º Pleno de la Comisión Nacional de Subproductos no destinados al consumo humano (SANDACH), en la que han participado expertos del MARM y de los Ministerios de Sanidad y Consumo y de Educación, [Leer más…]
Confirmada la presencia de influenza aviar H6N1 en explotaciones del Reino Unido
Una investigación de rutina ha detectado la presencia del virus de la influenza aviar H6 N1 en dos explotaciones avícolas en East Anglia (Reino Unido). El virus H6 se ha aislado en aves domésticas y silvestres en Europa en los últimos años. Hasta la fecha no hay evidencia de que la influenza aviar del tipo [Leer más…]
Reacciones a la normativa de aplicación de la ampliación de cuotas lácteas
La nueva normativa italiana sobre cuotas lácteas ha obtenido el rechazo de varias organizaciones agrarias. Dicha normativa tenía como objetivo no incrementar la producción nacional de leche, no conceder amnistías a los deudores de supertasa, poner fin al contencioso con la UE en relación con la multa láctea y respetar a los productores que están [Leer más…]
Detectado en Suiza el MRSA
La Oficina Veterinaria de Suiza ha confirmado la presencia de bacterias Staphylococcus aureus resistente a meticilina (MRSA) en un par de explotaciones suizas. Esta es la primera vez que esta bacteria se detecta en Suiza. Las bacterias han sido descubiertas por investigadores de la Universidad de Laussanne y del Instituto Galli-Valerio, tras el muestreo de [Leer más…]



