Unos ganaderos de vacuno de leche de Connecticut (EEUU) han encontrado una forma de deshacerse de los estiércoles de su explotación y además, sacarles un valor añadido. Los utilizan para fabricar tiestos para semilleros. Se comercializan bajo el nombre CowPots (tiestos de vaca). Estos CowPots se utilizan para que germinen las semillas. Los tiestos permanecen [Leer más…]
Ganadería
La EFSA evalúa el riesgo de MRSA en animales y alimentos
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) considera que mientras que los alimentos pueden contaminarse con Staphylococcus aureus resistente a meticilina (MRSA), no hay evidencia que comer o manejar alimentos contaminados pueda conducir a un incremento del riesgo de que las personas puedan convertirse en portadores sanos o infectados con esta bacteria. La [Leer más…]
Revisión nº 43 del registro comunitario de aditivos en la alimentación animal
La Comisión Europea acaba de publicar la revisión número 43 del Registro comunitario de aditivos en la alimentación animal (publicado el 30 de marzo de 2009). La primera edición se realizó en noviembre de 2005, dándose cumplimiento a lo establecido en el Reglamento 1831/2003. Cada entrada en el registro incluye: la identificación del aditivo y [Leer más…]
El MARM prepara un nueva de ordenación de las explotaciones de porcino extensivas
El Ministerio de Medio Rural (MARM) ha elaborado un borrador de Real Decreto con normas básicas de ordenación de las explotaciones de ganado porcino extensivo. Este RD vendría a derogar al Real Decreto 1132/1981, actualmente vigente, que es inconstitucional según dictamen jurídico. La norma de 1981 respondía a una situación sanitaria concreta, condicionada por la [Leer más…]
Cambios en el sistema de identificación cunícola, en preparación
El Ministerio de Medio Rural (MARM) ha preparado un borrador de modificación de las actuales normas de ordenación de las explotaciones cunícolas (RD 1547/2004) en lo relativo a los requisitos de identificación de la especie cunícola. Esta modificación tiene como objeto permitir adoptar, en la identificación de los animales con destino a matadero, los nuevos [Leer más…]
Nota de la Comisión Europea sobre el mercado lácteo
La Comisión Europea distribuyó en la reunión del Consejo de Ministros de la pasada semana, una nota informativa sobre la situación del mercado lácteo, que se adjunta, en la que ofrece datos sobre la caída de precios y explica que no se debe al incremento de oferta por la subida progresiva de la cuota, sino [Leer más…]
El MARM presenta el Plan Estratégico para el sector lácteo
30 de marzo de 2009. La Subdirectora General de Productos Ganaderos, Esperanza Orellana, se ha reunido con los representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias, Cooperativas, Federación Nacional de Industrias Lácteas y la Organización Interprofesional Láctea española para presentar el Plan Estratégico para el sector lácteo español “Horizonte 2015”, elaborado por el Ministerio. El Plan se [Leer más…]
La Unió estudia recurrir la nueva normativa de la pinyolà y se plantea posibles acciones de protesta
30 de marzo de 2009.- La Unió estudia la posibilidad de recurrir judicialmente el Acuerdo del Consell de la Generalitat sobre medidas para limitar la polinización cruzada entre plantaciones de cítricos (pinyolà), aprobado en el pleno del Consell el pasado viernes y publicado hoy en el DOCV, y se plantea así mismo posibles acciones de [Leer más…]
UPM: Vacas resistentes a la mastitis clínica: ¿por qué?
Los problemas de salud de las vacas no sólo tienen consecuencias en el bienestar del propio animal sino también en la economía del rebaño, lo que supone una gran preocupación para el ganadero. La mastitis clínica genera costes extras en la producción de leche, costes que han sido evaluados(*) por el Grupo de Investigación de [Leer más…]
ASAJA: Los vaqueros de Málaga, en peligro de extinción
Málaga, 28 de marzo de 2009. El sector ganadero de Málaga se hunde. Si hace unos días ASAJA Málaga mostró su preocupación por la crisis que azota al sector porcino de nuestra provincia -el bolsillo no da para ibéricos-, ahora quiere hacerse eco de las dificultades por las que atraviesan los vaqueros malagueños. Si la [Leer más…]



