El calostro puede ser calentado sin afectar a sus niveles de anticuerpos ni a su viscosidad, sin embargo, es preciso hacerlo bien. Investigadores de la Universidad del Estado de Pennsylvania han elaborado una lista de recomendaciones para el calentamiento del calostro de manera adecuada: • Utilizar un pasteurizador que tenga control de temperatura ajustable, con [Leer más…]
Ganadería
Ampliación de la lista de establecimientos autorizados para exportar productos cárnicos curados de porcino a Canadá y a los Estados Unidos.
La lista de establecimientos españoles autorizados para exportar productos cárnicos curados de origen porcino a los Estados Unidos de América ha sido ampliada tras concedérsele a un nuevo establecimiento la autorización del Servicio de Inspección de Seguridad Alimentaria estadounidense (FSIS), al que corresponde el número de autorización específico para los EEUU nº 27. Este establecimiento [Leer más…]
En 2010 la producción española de peces marinos alcanzará las 70.000 toneladas
El Secretario General del Mar, Juan Carlos Martín Fragueiro, inauguró ayer en Madrid, la Asamblea General de la Asociación Empresarial de Productores de Cultivos Marinos de España correspondiente al año 2009. En el transcurso de su intervención, Juan Carlos Martín Fragueiro ha señalado que las estimaciones, realizadas en el Plan Estratégico de la Acuicultura Marina, [Leer más…]
Reino Unido retira ciertos lotes de chorizo español por posible contaminación con Salmonella
La Agencia británica de Seguridad de los Alimentos (FSA) ha retirado de la venta, varios lotes de chorizo procedentes de España. El motivo es la posible contaminación por Salmonella typhimurium. Se trata de tres lotes de sarta de chorizo marca Espuña, envasados en paquetes de 200 gr de la empresa Estebán Espuña SA, localizada en [Leer más…]
Expedición de certificados -SP a través de CEXGAN.
Desde del 20 de abril de 2009, los certificados sanitarios de exportación con referencia ASE-___-SP se emitirán por los veterinarios oficiales del MARM, para lo cual deberán solicitarse a través de Comercio Exterior Ganadero (CEXGAN). Los correspondientes formularios electrónicos de solicitud se encuentran ya disponibles en la página web del Ministerio de Medio Rural, en [Leer más…]
¿Los establos tienen la luz adecuada?
Mayor o menor cantidad de luz en los establos puede influir decisivamente en las lactaciones de vacas y terneras, si bien, muchas veces los ganaderos desconocen si proporcionan una cantidad de luz adecuada. Por este motivo, el Prof. Neil Broadwater de la Universidad de Minnesota ha elaborado una serie de recomendaciones: – Las terneras con [Leer más…]
Previsto un aumento de la producción de porcino en un 7% durante los próximos años
Durante la segunda mitad de 2008, el sector de porcino de la UE entró en una fase de recuperación de la crisis que venía arrastrando desde 2007 y principios de 2008, como consecuencia de la gran diferencia entre los costes de producción y los precios al ganadero. La disponibilidad de restituciones a la exportación hasta [Leer más…]
Nuevo compuesto contra la influenza aviar H5N1
Científicos de la Universidad de Hong Kong y de EEUU han descubierto un compuesto, conocido como NSC89853, que podría actuar de manera efectiva contra las cepas de la gripe, incluidas la influenza aviar H5N1. Este producto es capaz de bloquear de forma efectiva la capacidad de replicación. Los científicos defienden que es diferente al oseltamivir, [Leer más…]
Bactocell y Alkosel son autorizados en China
Lallemand Animal Nutrition anuncia que dos de sus aditivos a base de microorganismos han sido registrados en la República Popular de China. La seguridad y la eficacia de la levadura enriquecida en selenio Alkosel ®, fuente de selenio orgánico altamente biodisponible, han sido reconocidas por las autoridades Chinas que la han inscrito en el registro [Leer más…]
Aumenta el rendimiento lácteo medio para el cálculo de las vacas nodrizas subvencionables.
España tiene fijado un rendimiento lácteo medio para determinar el número de vacas nodrizas subvencionables en 4.650 kg. Tras una petición cursada por las autoridades españolas, la Comisión Europea ha dado el visto bueno a actualizar dicho rendimiento, a la luz de la evolución del sector lácteo español como consecuencia del aumento continuo de los [Leer más…]




