El profesor Nick Dale, de la Universidad de Georgia ha explicado en el número de marzo de la revista de la Universidad, “Polutry Tips”, por qué es necesario adicionar aminoácidos sintéticos a la dieta de las aves. La proteína en la dieta de las aves procede de vegetales, como la torta de soja, que contiene [Leer más…]
Ganadería
Tercera devolución del FEGA de las retenciones a cuenta
El Fondo Español de Garantía Agrario (FEGA) ha realizado una nueva devolución de las retenciones a cuenta de la tasa láctea. En esta ocasión, que es la tercera devolución, se han reintegrado 3,5 millones de euros a 1.345 ganaderos. El FEGA prevé efectuar otra devolución a primeros de mayo.
El Senado de California aprueba la prohibición de los antibióticos con carácter preventivo
El primer paso para la eliminación en California (EEUU) del uso de los antibióticos con carácter profiláctico en los animales de producción, ya se ha dado. El Senado de este estado ha dado su aprobación a esta propuesta, que fue presentada por el senador californiano Dean Florez, presidente del Comité de Agricultura del Senado y [Leer más…]
Segundo caso de influenza porcina en España
El Ministerio de Sanidad ha confirmado un nuevo caso de virus A/H1N1 en España, localizado en la Comunidad Valenciana. Este nuevo caso es el segundo, tras el confirmado ayer en un joveen de Almansa (Albacete). El nuevo caso confirmado en la Comunidad Valenciana es el que hasta el momento estaba en estudio. Además de estos [Leer más…]
Una empresa británica promociona el “huevo feliz”
La empresa de huevos del Reino Unido “The Happy Egg Company” iniciará a partir de mayo una campaña de promoción en televisión para demostrar al consumidor lo bien que viven las gallinas que producen sus huevos. Es la primera vez en años que en la televisión nacional británica se anuncia una marca de huevos. El [Leer más…]
La FAO responde ante la emergencia del virus H1N1
La FAO está movilizando equipos de expertos para ayudar a cerciorarse si la nueva cepa del virus H1N1 de la gripe (o influenza, ndr) que ha matado ya a numerosas personas en México, tiene una conexión directa con los cerdos. La FAO enviará a México esta semana a un grupo de expertos del Centro de [Leer más…]
Enfermedad de Auyeszky en España: Objetivos del MARM para 2009
El Ministerio de Medio Rural (MARM) espera que en 2009 se puedan estabilizar las zonas que han conseguido obtener valores de prevalencia 0 en relación con la enfermedad de Auyeszky, con el fin de aumentar progresivamente el territorio español incluido en el Anexo II de la Decisión 2008/185/CE. También el MARM tiene como objetivo continuar [Leer más…]
Se confirman casos de influenza porcina en Nueva Zelanda, Israel y Reino Unido
El número de casos de influenza porcina sigue aumentando y nuevos países han confirmado sus primeros casos. Tal es la situación de Israel, donde se ha confirmado un primer caso en un joven de 26 años que había regresado de México. En Nueva Zelanda se han confirmado tres casos de un grupo de 25 estudiantes [Leer más…]
Europorc 2009 abre fronteras y atrae a los mejores profesionales europeos del sector de la ganadería
El Congreso Europorc abre fronteras reuniendo a los mejores profesionales internaciones del sector de la ganadería, agricultura, economía, veterinaria y alimentación, donde se debatirá su situación económica de comportamiento anticíclico en unos momentos especialmente delicados para el resto de los sectores, lo nuevos avances tecnológicos, la salud animal trasladada al futuro de la alimentación, las [Leer más…]
La influenza porcina debería llamarse influenza norteamericana según la OIE
En el pasado, muchas epidemias de influenza humana con origen animal han sido nombradas usando su nombre geográfico, como por ejemplo, la gripe española, la influenza asiática. Por este motivo, la Organización de Sanidad Animal (OIE) considera que el virus que ahora circula por EEUU y México debería denominarse influenza norteamericana. Dicho virus, según la [Leer más…]




