Lituania solicitó en la reunión que se celebró ayer del Consejo de Ministros de Agricultura, que se aumentaran las restituciones a la exportación de quesos, que es una de las exportaciones de lácteos más importante, Esta petición recibió el apoyo de Bélgica, Bulgaria, República Checa, Alemania, Francia, Grecia, Irlanda, Letonia, Luxemburgo, Hungría, Austria, Eslovenia, Republica [Leer más…]
Ganadería
Nuevo contingente de importación de carne de vacuno de calidad
El Consejo de Ministros de Agricultura reunido ayer, adoptó una nueva cuota de importación de 20.000 tn de carne de vacuno de alta calidad, fresca, refrigerada o congelada. Esta cuota no tiene arancel y funcionará a partir del próximo 1 de agosto. La apertura de esta cuota es parte del compromiso alcanzado entre la UE [Leer más…]
Galicia inicia la Semana Blanca en defensa del sector lácteo
Ayer tuvo lugar en Galicia la primera jornada de la Semana blanca por la defensa del sector lácteo, que las organizaciones profesionales agrarias gallegas Xovenes Agricultores, Unions Agrarias y Sindicato Labrego Galego junto con la asociación de cooperativas Agaca han convocado. En esta primera jornada se han realizado dos concentraciones, una en Santiago de Compostela [Leer más…]
Casi 9.000 tn de mantequilla compradas por la intervención en España
En la última licitación de mantequilla se ha aceptado una solicitud española por 111.000 kg y un precio de 219 €/100 kg. En total, en las ocho licitaciones de mantequilla que se han realizado desde el 17 de marzo pasado, se han aceptado 44 solicitudes españolas por un total 6.570 tn y a un precio [Leer más…]
Miles de productores se manifiestan hoy en Estrasburgo
Productores de leche de Francia, Alemania, Bélgica, Luxemburgo, Holanda, Suiza, Italia, España, Portugal, República Checa y Austria, se manifestan hoy, convocados por la European Milk Board (EMB), ante la sede del Parlamento Europeo, en Estrasburgo a las 10h, con motivo de la primera Sesión Plenaria del año. El motivo de la manifestación es reclamar medidas [Leer más…]
La Universidad de Córdoba y Cabrandalucía firman un convenio de colaboración
La Federación Andaluza de Asociaciones de Caprino de Raza Pura ‘CABRANDALUCÍA’ ha firmado esta mañana un convenio de colaboración con la Universidad de Córdoba con el objetivo de trabajar de manera conjunta, a través de proyectos de investigación, tesis doctorales y estudios que posibiliten el avance del sector del caprino andaluz. La firma, que ha [Leer más…]
Sepor 09: Symposium Internacional de Porcinocultura
JORNADA TÉCNICA DE PORCINO: COMO AUMENTAR NUESTRA PRESENCIA EN MERCADOS INTERNACIONALES. SALA Nº II Martes 15 de Septiembre Moderadora: Dña. Esperanza Orellana Moraleda. Subdirectora General de Recursos Ganaderos. MARM. 09:15-09:30 Entrega de credenciales 09:30-10:00 Inauguración Jornadas y presentación de ponentes. 10:00-10:45 Situación actual y perspectivas de futuro del mercado porcino español D. Josep Collado. FECIC [Leer más…]
UPA participó en las tractoradas en defensa del sector lácteo celebradas ayer en Galicia
El secretario de Ganadería de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Román Santalla, ha apoyado con su presencia activa la tractorada de protesta que ha tuvo lugar ayer en Santiago de Compostela, para protestar contra la situación que atraviesa el sector lácteo español. Esta tractorada, junto con la celebrada también hoy en Lugo, [Leer más…]
COAG se manifiesta hoy mañana frente al Parlamento Europeo para reclamar medidas urgentes ante la grave crisis de precios del sector lácteo
Una delegación de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), encabezada por los integrantes de la Comisión Ejecutiva estatal, Andoni García y Rosario Arredondo, participa mañana junto a miles de ganaderos lácteos europeos en la concentración prevista frente a la sede de la Eurocámara en Estrasburgo para reclamar un paquete de medidas ante [Leer más…]
Nuevos avances en el conocimiento del virus de la peste porcina africana
El virus de la peste porcina (VPPA) es un virus complejo de ADN que provoca una grave enfermedad en el cerdo doméstico, y generó grandes pérdidas económicas en España en los años 70-80, siendo aún hoy endémica en ciertas zonas de África y el Cáucaso. Se trata de una enfermedad hemorrágica que afecta exclusivamente a [Leer más…]



