Los ganaderos buscan alternativas más económicas para la alimentación de sus animales, como pueden ser los subproductos de la destilación (DDGS), pero no quieren comprometer el desarrollo de los cerdos. Un equipo de investigación de la Universidad de Nebraska-Lincoln ha dado respuesta a la pregunta de si los DDGS afectan al desarrollo de los lechones. [Leer más…]
Ganadería
Duro golpe para las interprofesiones. Competencia sanciona a tres de ellas.
Mientras que el Ministerio de Medio Rural trata de impulsar la creación y actuación de las interprofesionales como herramienta para la vertebración del sector, la Comisión Nacional de la Competencia les acaba de asestar un duro golpe. Ha sancionado a tres de ellas por realizar recomendaciones colectivas para llevar a cabo incrementos de precios. Las [Leer más…]
Árboles y arbustos para reducir olores y emisiones de las explotaciones de ponedoras
Estudios recientes de la Universidad del Estado de Pennsylvania (EEUU) han mostrado que la utilización de árboles y arbustos en las explotaciones avícolas puede ser una medida muy eficaz para reducir olores, polvo y otros factores medioambientales. Los resultados han mostrado que se consiguen reducciones de hasta un 67% en la emisión de partículas entre [Leer más…]
El gosipol afecta negativamente a la fertilidad de las terneras
El gosipol, que es un polifenol derivado de la planta del algodón, cuando se encuentra en la dieta puede comprometer el desarrollo inicial de los embriones en las terneras, de acuerdo con una investigación que se ha publicado en el número de agosto de Journal of Dairy Science. Los investigadores proporcionaron dos dietas, una con [Leer más…]
Consideraciones previas antes de mandar una vaca al matadero
Una de las decisiones más complicadas que tiene que tomar el ganadero de vacuno de leche es decidir entre si tratar a una vaca o la manda sacrificar. Habria cinco aspectos que valorar antes de tomar una decisión, según la Universdidad de Wisconsin-Madison y de Pennsylvania: – Largos intervalos de tiempo entre partos = si [Leer más…]
Dos cooperativas holandesas de piensos se unen para formar una de las más grandes de Europa
Agrifirm y Cehave Landbouwbelang son dos importantes cooperativas de Holanda dedicadas a la alimentación animal, que han decidido fusionarse. El acuerdo final se espera para el próximo año. La nueva cooperativa produciría unos 4,33 mill. tn de alimentos compuestos y 1,9 mill. tn de alimentación húmeda, convirtiéndose en una de las más grandes de Europa. [Leer más…]
Los defensores británicos de los animales aceptan aumentar la densidad de las gallinas camperas
Una de las organizaciones de defensa de los animales más importantes del Reino Unido, la Real Sociedad para la prevención de la crueldad con los animales (RSPCA) ha decidido dar el visto bueno a que se incremente la densidad de las gallinas camperas. En enero de este año, la marca de calidad británica “British Lion” [Leer más…]
Los productores de soja de EEUU apoyarán a los ganaderos de porcino
La situación que atraviesan los porcicultores de EEUU sigue siendo crítica y de no mejorar las cotizaciones, muchos ganaderos podrían abandonar el sector. Por este motivo, los productores de soja han decidido ayudar a uno de sus mejores clientes. El Consejo para la Promoción e Investigación de la Soja en el Estado de Minnesota (EEUU) [Leer más…]
UPA exige a la Comisión Europea que apruebe un paquete de medidas para poner fin a la crisis del sector lácteo
Ante la celebración de un Consejo de Ministros extraordinario el próximo 5 de octubre en Bruselas, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) exige a la Comisión Europea que apruebe un paquete de medidas inmediatas y suficientes para rescatar a las pequeñas y medianas explotaciones familiares que en Europa se dedican al sector lácteo [Leer más…]
ASAJA se opone a que los ganaderos de leche vean condicionadas las ayudas que reciben de la UE a un contrato con la industria
ASAJA considera “incomprensible” la decisión del ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino de vincular la concesión de las ayudas adicionales comunitarias que reciben los ganaderos de leche a la firma de un contrato tipo con la industria a la que suministran su producción. Este requisito es de todo punto improcedente y ASAJA [Leer más…]


