El polvo oral Lincomicina 40 SP es lincomicina al 40%, con cero días de tiempo de espera. Se trata de un antibacteriano lincosamínico que actúa inhibiendo la síntesis proteica al unirse a la subnunidad 50S ribosomial. Dependiendo de la sensibilidad de los microorganismos y la concentración del antibacteriano, su actividad puede ser bactericida o bacteriostática [Leer más…]
Ganadería
Lincomicina 40 S.P. con cero días de tiempo de espera
Revisión nº 63 del registro comunitario de aditivos en la alimentación animal
La Comisión Europea acaba de publicar la revisión número 63 del Registro comunitario de aditivos en la alimentación animal (publicado el 17 de noviembre de 2009). La primera edición se realizó en noviembre de 2005, dándose cumplimiento a lo establecido en el Reglamento 1831/2003. Cada entrada en el registro incluye: la identificación del aditivo y [Leer más…]
JARC exigeix al DAR que compleixi el compromís de pagar les bonificacions dels crédits per a les explotacions ramaderes
Des de JARC es vol posar de manifest que els ramaders que van subscriure aquests préstecs bonificats en quatre punts en els interessos (2% per part del DAR i 2% pel MARM) han pagat religiosament el que s’establia en el conveni dels préstecs des de fa 1,5 anys i ara es troben que cap de [Leer más…]
Informe de la Comisión sobre resistencia antimicrobiana
La Comisión Europea ha presentado un documento de trabajo para que sirva de base de discusión sobre las mejores maneras para hacer rente al creciente problema de la resistencia a los antibióticos. El informe da una visión sobre las actividades que ya ha llevado a cabo la Comisión para resolver el problema, señala las áreas [Leer más…]
Aceite de pescado para reducir las emisiones de metano del vacuno
La adición de aceite de pescado en la dieta de los terneros puede reducir las emisiones de metano, además de disminuir la ingesta de alimento. Así lo ha puesto de manifiesto una investigación llevada a cabo por la Universidad de Dublín. Adicionando un 2% de aceite de pescado se consigue una reducción de un 25% [Leer más…]
Influencia de los anticuerpos maternales en la ovovacunación
Una investigación ha puesto de manifiesto que las bajas concentraciones de anticuerpos maternales en los días 18 y 19 de incubación de los huevos pueden ser una razón para que la ovo-vacunación tenga tanto éxito. Los científicos creen que los anticuerpos maternales pueden interferir con las vacunas cuando éstas se aplican pocos días antes de [Leer más…]
Actuar en los piensos para reducir la salmonella en cerdos
Un 10,35% de los cerdos que se sacrifican en la UE dan positivo a salmonella. Una manera eficaz de reducir esta incidencia es actuando en los piensos ya que éstos pueden ser el vector que introduzca la bacteria en las explotaciones. La experta Catharina Berge, de la Sociedad británica de Tecnología de Alimentación Animal, es [Leer más…]
Atontamiento en pollos: la atmósfera controlada no es mejor que las descargas eléctricas según un estudio de McDonald´s
La cadena de comida rápida McDonalds y dos de sus suministradores Tyson Foods y Keystone Foods han promovido un estudio para evaluar las técnicas de atontamiento de pollos, que se ha publicado en Feedstuffs. De acuerdo con el mismo, el sistema a base de atmósfera controlada no es una alternativa más humana que el de [Leer más…]
Argentina un paso más cerca de su nueva ley para el sector lácteo.
La Comisión de Agricultura del Congreso de Argentina dio el visto bueno a la nueva ley de lechería que el gobierno quiere sacar. Esta ley se viene discutiendo desde agosto y ha conseguido algo bastante inusual en el sector lácteo, que productores e industriales se pongan de acuerdo para rechazarla. Una de las cuestiones más [Leer más…]



