• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería

Ganadería

España recibirá casi 43 millones de euros para la erradicación de enfermedades en 2009

27/11/2009

En 2010, España seguirá siendo uno de los países de la UE que más fondos recibe por la cofinanaciación comunitaria de los programas de erradicación de enfermedades, con 42,97 millones de euros. Esta cifra es superior a la percibida en años anteriores (41,90 millones de euros en 2009, 34,3 millones de euros en 2008 y [Leer más…]

275 millones de euros para la erradicación de enfermedades animales en la UE

27/11/2009

La Comisión Europea ha aprobado un presupuesto de 275 millones de euros para apoyar 224 programas anuales o plurianuales de erradicación, control y vigilancia de enfermedades animales en 2010. Para el año 2010, 76 programas con un presupuesto de 174 millones de euros se dedicarán a erradicar 10 enfermedades animales (brucelosis bovina, tuberculosis bovinas, leucosis [Leer más…]

AVA-ASAJA denuncia que la crisis de precios obliga a cerrar el 22% de las granjas valencianas de conejos

27/11/2009

La crisis de precios que arrastra el sector cunícola de la Comunitat Valenciana ha abocado al cierre durante la última campaña al 22% de las granjas dedicadas a la cría de conejos, según se puso hoy de relieve durante la jornada de promoción y formación en cunicultura organizada por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) [Leer más…]

El MARM analiza con el sector avícola la seguridad alimentaria, la trazabilidad y el bienestar animal

26/11/2009

El Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM, Carlos Escribano, clausuró ayer en Valencia la I edición del Congreso Anual de Avicultura de la Carne de Pollo, organizado por la Asociación Interprofesional del sector, Propollo. En su intervención Carlos Escribano ha repasado cuestiones fundamentales para el futuro del sector, como la organización productiva [Leer más…]

¿Comos será el nuevo sistema de cálculo de la tasa láctea?

26/11/2009

Próximamente se publicará un reglamento con el nuevo sistema de cálculo de la tasa láctea que se aprobó en el pasado Consejo de Ministros de la UE, como medida propuesta por la Comisión para ayudar al sector. Por tanto, se va a modificar el Reglamento 1234/2007 en un par de cuestiones relacionadas con la OCM [Leer más…]

Caída del 13% de la cabaña ganadera por la disminución de los pastos debido el incremento de la superficie del cultivo de la soja

26/11/2009

La sequía que sufre parte del país es una de las principales causas del descenso del stock ganadero, que pasó de los 61 millones de cabezas de ganado vacuno que fue vacunado en 2007, a los 53 millones en esta campaña, según los datos de vacunación facilitados por el Senasa, lo que representa un 13% [Leer más…]

Evaluación de las diferentes alternativas para reducir la contaminación de las canales de pollo

26/11/2009

Existen múltiples opciones para la descontaminación de las canales de pollo con el fin de reducir la presencia de la bacteria Campylobacter, como son los tratamientos a base de agua, irradiación, ultrasonidos, refrigeración por aire, o congelación. Investigadores del Instituto de Seguridad de los Alimentos de Suiza ha comparado los distintos métodos para evaluarlos. Resultan [Leer más…]

Analizan los parámetros electrocardiográficos del asno zamoranoleonés

26/11/2009

El objetivo del estudio descriptivo, realizado por personal del Departamento de Medicina Veterinaria de la Universidad de León, es «reconocer las diferentes características fisiológicas propias de la raza para, en un futuro, poder analizar posteriormente como le afectan las patologías», explica el coordinador del estudio, José Ramiro González Montaña. Los científicos están ampliando el estudio [Leer más…]

Ampliada la lista de establecimientos autorizados para exportar carne y productos cárnicos de porcino a Japón.

26/11/2009

Las autoridades sanitarias japonesas recientemente han aceptado la ampliación de la nueva lista de establecimientos españoles autorizados para exportar carne y productos cárnicos porcinos a Japón. Esta nueva lista, que incluye todos los establecimientos autorizados a fecha 4 de noviembre, y hace la número LXII, puede ser consultada en laa página web del Ministerio de [Leer más…]

Los ungulados pirenaicos se libran de la enfermedad de los rebecos

26/11/2009

Hace unos años, surgió una nueva infección llamada Enfermedad de la Frontera, que afectaba a los rebecos de los Pirineos. Ésta estaba asociada a un pestivirus, los cuales afectan sólo a los mamíferos, especialmente a los bóvidos y a los cerdos. Se temió que los rebecos infectados pudieran contagiar la enfermedad al resto de ungulados [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 2367
  • 2368
  • 2369
  • 2370
  • 2371
  • …
  • 3808
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo