Los próximos 13-14 y 15 de octubre se celebrará en Córdoba el VII Congreso Internacional del Cerdo Mediterráneo. Son escasos los estudios específicos sobre genética, alimentación, manejo, sanidad, procesos de transformación, trazabilidad y controles de calidad de productos o estudios de los aspectos socioeconómicos, referidos a los sistemas de producción porcina extensiva. Ello suscita, en [Leer más…]
Ganadería
Los españoles consumen carne de vacuno 7,7 días al mes y no dejan de consumirla porque suba el precio
El consumidor español piensa que la carne de vacuno es saludable, que la prefiere al corte, que el etiquetado tiene poca información, que es importante la alimentación que recibe el animal y que son deseables los sellos de calidad, si bien no quiere pagar más por ellos, porque el vacuno ya es una carne cara. [Leer más…]
El precio de la leche debería subir en Francia entre un 3-8%
Productores, cooperativas e industrias lácteas de Francia, reunidos en la interprofesión CNIEL, consideran que durante el primer trimestre de 2010, el precio de la leche debería subir entre un 3,1 a un 8,5% en relación con el precio medio registrado en el primer trimestre de 2009. CNIEL está ahora recabando la opinión de las representaciones [Leer más…]
China espera aumentar su número de plantas autorizadas para exportar pollo a la UE
China está negociando con la UE conseguir que más industrias de carne de ave consigan la aprobación para exportar en el mercado comunitario. Las autoridades chinas esperan poder pronto reiniciar las exportaciones de carne de pollo cocinada de Pekín y de las provincias chinas de Jilin, Henan y Fujian. Actualmente, solo 9 empresas avícolas chinas [Leer más…]
El MARM defiende la importancia de mejorar la calidad y seguridad en la cadena agroalimentariaen la joranda de Interporc
El Subdirector General de Estructura de la Cadena Alimentaria del MARM, José Miguel Herrero, participó ayer en una jornada organizada por la Organización interprofesional de porcino de Capa Blanca, INTERPORC, donde ha resaltado la importancia de mejorar la calidad y seguridad en la cadena agroalimentaria. José Miguel Herrero ha explicado que la nueva realidad de [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 50 (07-13/12/09)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,03 -0,01 €/kg canal Alemania 1,3 0 €/kg canal Países Bajos 1,24 -0,05 €/kg canal Países Bajos 0,98 -0,05 €/kg vivo Dinamarca 1,18 0 €/kg canal Bélgica 1,23 -0,05 €/kg vivo Portugal 1,51 0 €/kg canal España 1,02 0 €/kg vivo Italia 1,19 0 €/kg [Leer más…]
Nuevos cargos en ASICI
La Asamblea de la Interprofesional del cerdo ibérico, reunida en Zafra el pasado día 3 de diciembre ratificó la elección de cargos y vocales de su Junta Directiva hasta 2013: • Presidente: D. Fernando Cornello Palacios. Cooperativas Agro-Alimentarias • Vicepresidente: D. Julio Revilla Saavedra. IBERAICE • Secretaria: Dª. Elena Diéguez Garbayo. AECERIBER • Tesorero: D. [Leer más…]
El MPB denuncia que la Comisión favorece más a los ganaderos de EEU que a los de la UE
El Mercado Porcino Bretón (MPB) opina que actualmente los precios del porcino en la UE han bajado tanto que podrían ser muy competitivos en el mercado mundial. El precio medio de la canal comunitaria está en 1,20 €/kg, mientras que el precio medio en EEUU es de 1,336 $/kg. El problema es que no hay [Leer más…]
Gran interés del sector por la aplicación del Real decreto para la elaboración, comercialización, uso y control de los piensos medicamentosos
Más de 170 personas entre representantes de la Administración y del sector se dieron cita el pasado 3 de diciembre en Madrid en las Jornadas Informativas sobre el Real Decreto 1409/2009, por el que se regula la elaboración, comercialización, uso y control de los piensos medicamentosos, recientemente aprobado, organizadas por la Fundación Cesfac y Veterindustria [Leer más…]
Fiebre Q también en Bélgica
Después de los casos de 55 cabras enfermas de fiebre Q en Holanda hace unos días, la enfermedad también se ha registrado en Bélgica. Dos explotaciones belgas de cabras han resultado afectadas, una en la zona flamenca y otra en la zona valona. Las autoridades belgas están tranquilizando a la población sobre la ausencia de [Leer más…]



