La asociación de cooperativas lácteas de Irlanda ha hecho una estupenda instantánea del sector lácteo de la UE, con algunas cifras muy interesantes: La UE-27 es el mayor productor mundial de leche de vaca, responsable de producir 154,1 Mt en 2021, el 20,7% del suministro mundial de leche. Le siguen India (108,3 Mt), EE. UU. [Leer más…]
Ganadería
Bruselas quiere indicar el origen pero no qué porcentaje de miel de cada origen
La Comisión Europea ha presentado una propuesta para revisar la Directiva de la Miel (Directiva 2001/110/CE) que introduce la obligación de indicar en la etiqueta, de manera individual, todos los países de origen (tanto Estados miembros como terceros países) en el caso de mezclas. Este etiquetado obligatorio aumentará la transparencia para los consumidores. No obstante, [Leer más…]
Temor a un aumento del precio de los piensos con las nuevas normas de deforestación
La ley aprobada el pasado miércoles, 19 de abril, por el Parlamento Europeo para evitar las importaciones de materias primas y derivados que generen deforestación en terceros países, como la soja, ha elevado la preocupación de los fabricantes de piensos gallegos, que llevan tiempo advirtiendo de que la medida puede traducirse en una subida de [Leer más…]
Los ataques de lobo continúan y el sector pide soluciones
Ganaderos alaveses realizaron hace dos domingos un rastreo sin armas contra el lobo en las inmediaciones de Unzá. Solo el fin de semana el depredador mató una veintena de ovejas y un ternero en esa zona. Pero no es el único ataque reciente, éstos se producen casi a diario, de día y de noche, ya [Leer más…]
Lo que los negociadores UE tendrían que tener en cuenta en los Acuerdos comerciales con 3º países
Los ganaderos y las cooperativas europeas, representadas por el COPA-COGECA, se oponen a cualquier acceso adicional de terceros países al mercado vacuno y ovino de la UE, ya que perjudicaría aún más sus ingresos, pondría en peligro su producción y desalentaría las inversiones necesarias para mejorar la producción local europea. Actualmente, la UE tiene acuerdos [Leer más…]
PPA 2023: menos casos en cerdos domésticos pero más en jabalís
Desde el inicio de 2023 hasta mediados de abril se han confirmado 121 casos de peste porcina africana (PPA) en explotaciones de cerdos domésticos de 7 países europeos frente a los 142 casos del mismo período del año anterior, de acuerdo con los datos del Sistema Europeo de Notificación de Enfermedades Animales (ADIS). Por el [Leer más…]
¿Pueden los inoculantes de ensilados contribuir a la rentabilidad de la granja?
Los forrajes ensilados representan una gran parte de la ingesta diaria para la mayoría de rumiantes, y la calidad del ensilado afecta a la nutrición y al bienestar animal. El control de la fermentación microbiana en el ensilado nos ayuda a preservar su valor nutritivo durante todo el año. Los inoculantes de ensilado contienen microorganismos [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias considera que la normativa de transporte animal ya es muy exigente
El representante de ovino de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Raul Muñiz ha participado en el evento organizado por el COPA-COGECA sobre la próxima propuesta de la Comisión Europea de bienestar animal donde ha trasladado el perjuicio de limitar el tiempo de transporte de animales vivos en ganadería, tal y como piden algunas ONGs y Estados [Leer más…]
Porcino español, líder mundial en calidad y seguridad alimentaria
España es el tercer productor mundial de porcino y segundo exportador mundial y primero europeo, lo que se traduce en que creamos marca España con nuestra carne y elaborados de porcino y somos un referente para otros sectores agroalimentarios que aspiran a incrementar sus exportaciones. La confianza de los profesionales de los mercados de países [Leer más…]
Denuncian ataques de lobos a diario en la montaña palentina
UPA PALENCIA denuncia los reiterativos ataques de lobos a las ganaderías de la montaña palentina que se cuentan a diario y que suponen una sangría económica elevadísima para los profesionales del sector e inasumible actualmente por los elevadísimos costes de producción en su actividad diaria. Las continuas denuncias que llegan a nuestra organización reflejan la [Leer más…]












