A organización agraria Xóvenes Agricultores-ASAJA Galicia valora “positivamente” o recente informe do Grupo de Alto Nivel (GAN) sobre o leite, no que se recomenda ás autoridades da Unión Europea (UE) pór en marcha medidas concretas para fomentar o uso do contratos na cadea de suministro de produtos lácteos e estudiar propostas para reforzar o papel [Leer más…]
Ganadería
El Instituto de Estudios del Huevo trabaja en huevito.es, una nueva web dirigida a profesores, padres y escolares
El Instituto de Estudios del Huevo (IEH) trabaja en ‘huevito.es’, una nueva web dirigida a la comunidad educativa, padres y escolares de entre 6 y 12 años de edad que tendrá por objetivo formar, enseñar, acercar y ofrecer actividades lúdicas y de entretenimiento en torno al huevo para los más pequeños. El proyecto de la [Leer más…]
COAG Andalucía se reúne con la Consejería de Salud para analizar la propuesta de elaboración de “Queso de granja”
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, se ha reunido esta semana con los responsables de la Secretaría General de Salud Pública y Participación de la Consejería de Salud, con el objeto de analizar la propuesta del sector caprino de fomentar la elaboración en Andalucía de quesos y productos lácteos ligados a [Leer más…]
El PE apoya impulsar la acuicultura europea
Cada año se consumen en Europa más de cinco toneladas de productos acuícolas, de los que sólo la tercera parte se producen en la UE. La producción comunitaria está expuesta a una fuerte competencia de países como Turquía, Chile, Vietnam y China, con normas medioambientales y fitosanitarias menos estrictas y costes de explotación inferiores. El [Leer más…]
El sector ovino la UE demanda una campaña de promoción y divulgación para fomentar el consumo.
En los últimos años, la nota característica en el sector ovino de la UE ha sido un continuo descenso de la producción y consumo. Sin embargo, los datos económicos de 2008 y 2009 han puesto de manifiesto que el declive en el sector se está acelerando peligrosamente hacia un umbral crítico en el que el [Leer más…]
Se introducen modificaciones en los niveles máximos de algunas sustancias indeseables en la alimentación animal
La normativa comunitaria ha modificado los valores máximos permitidos de determinadas sustancias indeseables en la alimentación animal, en lo que se refiere a los niveles máximos de arsénico, teobromina, Datura sp, Ricinos communis L, Croton tigliumL y Abrus precatorius L. Por este motivo, el Ministerio de Medio Rural (MARM) está preparando un borrador de orden [Leer más…]
Elevar la edad para los test y permitir el uso de las PAP entre los posibles cambios en la normativa sobre EEB
La Comisión Europea está barajando la posibilidad de modificar su estrategia en relación con las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (ETT) para los próximos 5 años. En este sentido, ha elaborado el documento “Mapa de Carreteras EET II” con posibles propuestas para cambiar las actuales normas en relación con el control de las EETT. En la última [Leer más…]
Trébol blanco que da más proteína y produce menos metano
Científicos de AgResearch, instituto de investigación de Nueva Zelanda, están trabajando en la mejora de un trébol blanco (Trifolium repens) que usado como pasto tenga la doble ventaja de proporcionar más proteína al animal y hacer que éste emita menos metano. Además, generaría otro beneficio, ya que reduciría los problemas de hinchazón en las vacas. [Leer más…]
¿El virus de la influenza podría estar fortaleciendose en el ganado porcino?
Mediante el control de cerdos en un matadero en Hong Kong, investigadores chinos han descubierto que el virus pandémico de la influenza H1N1 del 2009 ha estado reorganizando sus genes en animales porcinos durante el pasado año y medio. Este descubrimiento preocupa a los investigadores porque una mayor “recombinación” genética podría eventualmente dar origen a [Leer más…]


