Las autoridades de Taiwán han comunicado a la OIE un caso de fiebre aftosa en una explotación de porcino con 1.296 animales susceptibles, localizada en Baozhong Township, Yun-Lin. El último caso confirmado en Taiwán fue en febrero de este año. La aparición de la fiebre aftosa en Taiwán ha generado una gran preocupación. Por un [Leer más…]
Ganadería
Un 80% más de explotaciones de cerdas integradas en Cataluña en 2009
La crisis de precios del porcino durante 2009 ha provocado un importante cambio en el régimen de tenencia de las explotaciones de reproductoras de Cataluña. Muchos ganaderos han optado por dejar de ser propietarios del ganado para acogerse al régimen de integración, con el fin de reducir riesgos. En 2008, en Cataluña, solo un 16,4% [Leer más…]
VII Congreso Internacional de Cerdo Mediterráneo
Entre el 14 y el 16 de octubre se va a celebrar en Córdoba el VII Congreso Internacional de Cerdo Mediterráneo en el que se pretende ahondar en los sistemas de producción extensiva, que lleva implícito dos componentes importantes: la calidad de los productos cárnicos y el aprovechamiento directo de los recursos naturales, factor que [Leer más…]
Establecidos los baremos de indemnización por el sacrificio obligatorio de aves afectadas por Salmonella
El Consejo de Ministros aprobó el viernes un Real Decreto que establece los baremos de indemnización por el sacrificio obligatorio de manadas de aves reproductoras y ponedoras del género «Gallus gallus», así como de pavos reproductores, en virtud de la aplicación de los Programas nacionales de control de Salmonella. En el marco de la normativa [Leer más…]
El MARM publica la propuesta de Plan de Acción para la leche de cabra
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino publica hoy en su página web el texto de la Propuesta de Plan de Acción para la Leche de Cabra que ha sido recientemente presentado a los responsables del sector y de las Comunidades Autónomas. El Plan, que responde a las dificultades coyunturales y estructurales [Leer más…]
Obtienen por primera vez puestas masivas de atún rojo de forma espontánea sin necesidad de inducción hormonal
Desde el pasado 18 de junio, en las instalaciones del Centro Oceanográfico de Murcia del Instituto Español de Oceanografía, se vienen obteniendo diariamente puestas de huevos viables de atún rojo en el marco del proyecto SELFDOTT (From capture based to SELF-sustained aquaculture and Domestication Of bluefin tuna, Thunnus Thynnus), coordinado por Fernando de la Gándara. [Leer más…]
La leche envasada entra en España a menos de la mitad del precio al que se exporta
En la campaña 2009/10, el precio de la leche importada, tanto a granel como envasada entró a un precio más bajo que en la campaña anterior (-12% en leche granel y -20% en leche envasada). Este comportamiento es explicable por la crisis de precio. Sin embargo, lo que resulta reseñable, es que por el contrario, [Leer más…]
España disminuyó las importaciones de leche a granel y envasada en 2009/10 pero siguen siendo muy superiores a lo que se exporta
Las importaciones españolas de leche a granel en la campaña 2009/10 han descendido (en un 14% en volumen y en un 24% en valor) en relación con la campaña precedente, bajando de 471.240 tn a 404.010 tn. Como viene siendo habitual, el origen de esta leche sigue siendo de Francia (sobre el 60% del total) [Leer más…]
Más de 660 millones de litros de leche con contrato homologado en lo que va de campaña
En lo que va de año, 662.365.981 litros de leche en España se encuentra bajo contrato homologado, de acuerdo con los últimos datos del informe de evolución del grado de implantación del contrato tipo homologado de compra-venta de leche de vaca (informe GECOLE a fecha de 24/06/2010). En la campaña 2010/11, en menos de tres [Leer más…]
LA UNIÓ señala que sólo el 27% de los apicultores profesionales valencianos ha participado en la campaña del azahar de los cítricos
LA UNIÓ denuncia que las elevadas limitaciones para producir miel de azahar como consecuencia de la aplicación del Acuerdo de polinización cruzada, junto a las condiciones climáticas tan inusuales que han caracterizado estos últimos meses, ha provocado que la producción de miel de azahar sea inferior a la esperada. La media de producción estimada ha [Leer más…]


