LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders critica la falta de respuestas efectivas de las Administraciones Públicas (Ministerio de Medio Rural y Conselleria de Agricultura) ante la grave crisis por la que atraviesan los ganaderos de la Comunitat Valenciana debido a los bajos precios y al aumento de los costes de producción. El Ministerio de Medio [Leer más…]
Ganadería
Visto bueno a dos nuevas interprofesiones, la de la miel y la del pez espada
El Pleno del Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias, en su reunión de ayer, emitió un informe favorable al reconocimiento e inscripción en el registro de dos nuevas Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias. Una es la OIA de la Miel y los productos Apícolas INTERMIEL, constituida por ASAJA, UPA, COAG y Cooperativas Agroalimentarias, junto con la Asociación [Leer más…]
Rosa Aguilar reitera su compromiso con el sector ganadero a través de las medidas financieras presentadas al sector y de un Plan Estratégico
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, reiteró ayer en el Congreso su compromiso con el sector ganadero, con el que ha indicado «mantiene un diálogo permanente», y para el que se vienen realizando gestiones destinadas a paliar la actual situación de crisis, tanto en el ámbito comunitario, como a [Leer más…]
Inlac continúa trabajando en mejorar la transparencia del mercado lácteo
Ayer volvió a reunirse la interprofesional láctea INLAC, con el objeto se continuar trabajando en el desarrollo de un sistema de indicadores, que sirvan como herramienta de información y transparencia del mercado de la leche. Dichos índices podría utilizarse como apoyo a la contractualización. Hasta el momento, INLAC ha encargado dos estudios sobre la evolución [Leer más…]
Competencia se opone a que las OP puedan negociar contratos lácteos
El Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) acaba de publicar su informe sobre el Proyecto de Real Decreto (PRD) sobre el que está trabajando el Ministerio de Medio Rural (MARM) y el sector lácteo, para regular las relaciones contractuales de compra-venta de leche cruda, así como regular el reconocimiento de las organizaciones [Leer más…]
El COPA-COGECA advierte de la difícil situación que están atravesando los ganaderos de la UE y apela a favor de la mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria
El Copa-Cogeca advirtió ayer de la difícil situación que están atravesando los ganaderos de la UE, que deben afrontar una amplia horquilla de elevados precios de los insumos y bajos precios de su producción, y ha instado a la Comisión de la UE a asegurarse de que la cadena alimentaria de la UE funciona mejor. [Leer más…]
Reino Unido refuerza las medidas para los animales vacunos viejos al detectar movimientos ilegales
El Departamento de Asuntos Rurales del Reino Unido (DEFRA) ha hecho más estrictas las medidas para los animales vacunos nacidos antes del 1 de agosto de 1996, con el fin de tener una mayor seguridad de que dichos animales no entran en la cadena alimentaria. A partir de ahora, para que estos animales puedan salir [Leer más…]
Transportista español agredido en Francia y mercancía quemada
El Lunes 7 de marzo a las 23 h un camión de la empresa Marcjoan ubicada en Poligono Explasa, Santa Eugenia de Berga (Barcelona) (cargado con 20659 kg de jamón deshuesado fresco) fue interceptado antes de entrar a pagar en el peaje de Brive (Francia) por unos cincuenta manifestantes que se presentaron como un grupo [Leer más…]
Las exportaciones de pollo de la UE descenderán en 2011 por primera vez en cinco años.
En 2011, la producción de broiler en la UE se espera que aumente en un 1%. En los grandes países productores, como Alemania, Reino Unido, Benelux y España se prevé incrementos en la producción, aunque con un crecimiento inferior al de 2010. Por el contrario, las exportaciones previstas en 2011 van a descender por primera [Leer más…]
El rebasamiento de la cuota en 2011 podría conducir al cierre de la pesquería de la caballa en próximos años
La Secretaría General del Mar ha advertido del riesgo de cierre de la pesquería de caballa en los próximos años en el caso de sobrepasarse la cuota en 2011. La cuota de la pesquería de la caballa para 2011 se ha visto reducida en 4.500 toneladas como consecuencia de la sobrepesca de 19.621 toneladas observada [Leer más…]


