El Consejo de Ministros aprobó el lunes un proyecto de Real Decreto que modifica la normativa existente en materia de protección de gallinas ponedoras, que fue publicado el sábado pasado como RD 773/2011. De acuerdo con las normas comunitarias de bienestar de gallinas, a partir del 1 de enero de 2012 los productores de huevos [Leer más…]
Ganadería
España y Portugal refuerzan la colaboración transfronteriza para los controles en el ámbito de la norma de calidad de los productos del cerdo ibérico/alentejano
La Directora General de Industria y Mercados Alimentarios del MARM, Isabel Bombal, y el Director do Gabinete de Planeamento e Políticas del Ministerio do Agricultura do Desenvolvimento Rural e das Pescas de Portugal, Francisco Cordovil, han firmado un Memorandum de Entendimiento por el que se refuerza la Colaboración Transfronteriza entre Portugal y España en los [Leer más…]
INLAC se reúne con el MARM para avanzar en la estabilidad del sector lácteo
Ayer, la Interprofesional Láctea (INLAC) se ha reunido con el MARM para tratar en detalle el Real Decreto lácteo (RD 460/2011) y en concreto las funciones que éste otorga a la interprofesional. A la reunión han asistido representantes de las organizaciones integrantes de INLAC (ASAJA, COAG, CA, FENIL y UPA), así como el Presidente de [Leer más…]
El Ministerio de Medio Rural analiza con el sector productor de carne de vacuno, ovino y caprino la comunicación de la Comisión Europea sobre la futura PAC
La subdirectora general de Productos Ganaderos del MARM, Esperanza Orellana, se reunió ayer con representantes de los sectores de producción de carne de vacuno, ovino y caprino (ASOPROVAC, FEDERAPEX, INVAC, FEAGAS, ANAFRIC, CAE, COAG, UPA y ASAJA), para analizar los diversos elementos que conforman la comunicación de la Comisión Europea en relación a la futura [Leer más…]
Se detecta un foco de peste porcina clásica en una explotación de porcino de Lituania
Los Servicios Veterinarios de Lituania han notificado el día 1 de junio de 2011 la detección de un foco de Peste Porcina Clásica (PPC) en una explotación de porcino situada en el distrito de Jonava (comarca de Kaunas), situada en la parte central del país. Se trata de una explotación de 15.919 cerdos, en la [Leer más…]
La producción de carne de vacuno en España aumenta casi un 4% en el primer trimestre del año
En marzo ha continuado el incremento de los sacrificios de animales vacuno, tendencia que ya se inició a finales del año pasado. Sin embargo, el incremento en enero (+1%) ha sido bastante más bajo que los registrados en enero y febrero (en torno al 5% en ambos meses). En marzo se sacrificaron 192.087 animales y [Leer más…]
El MARM perfila como implementar el desacoplamiento de la prima al sacrificio
El Ministerio de Medio Rural (MARM) ha elaborado un documento de cómo implementar el desacoplamiento de la prima al sacrificio, para incorporarla al régimen de Pago Único en 2012. En consecuencia, en la campaña 2012-2013, se asignarán derechos de pago único a los perceptores de la prima por sacrificio del ganado bovino. El MARM tiene [Leer más…]
Suben los precios de los lácteos en el mercado internacional
La ultima subasta de Fonterra del día 1 de junio, que tácitamente se utiliza como indicador de la evolución de los precios de los productos lácteos en el mercado internacional, ha registrado una subida media de los precios en un 4,5%. Se trata de la primera subasta realizada en la nueva campaña láctea, que en [Leer más…]
Un estudio israelí constata la relación entre el descenso de colonias con la presencia de virus y Nosema
El sector apícola israelí también está sufriendo importantes pérdidas de colonias de abejas. Un 40% de los apicultores entrevistados en un estudio realizado en Israel, se quejaron de haber tenido importantes pérdidas en 2008. Investigadores israelíes han analizado las posibles causas del descenso y pérdidas de colonias de abejas en su país. Su estudio se [Leer más…]
Las emisiones de metano de las vacas dependen de la composición de la grasa de la leche
Hasta ahora se conocía que la emisión de metano (uno de los gases de efecto invernadero) por parte de las vacas dependía de su alimentación. Por cada kilo de alimentación, cada vaca emite entre 15-25 gr, dependiendo del tipo de alimentación. Los investigadores de la Universidad holandesa de Wageningen han descubierto que hay una relación [Leer más…]


