Investigadores del Centro Oceanográfico de Santander del IEO, en colaboración con las universidades de Cantabria (UC) y Málaga (UMA) y el Centro de Investigaciones Marinas (CIMA) de Pontevedra, acaban de publicar en la revista científica Aquaculture Research un estudio sobre la influencia que la incorporación del probiótico Pdp11 en dieta ejerce sobre el crecimiento, la [Leer más…]
Ganadería
Las cooperativas, las empresas en la UE que mejores precios pagan a los ganaderos
La organización agraria holandesa LTO ha publicado su estudio comparativo de los precios pagados a los ganaderos en 2010 en el sector lácteo y constata que de las 17 mayores empresas lácteas de la UE, las 5 que mejores precios pagan a los agricultores son cooperativas. Este hecho, lejos de ser una casualidad del año [Leer más…]
Implicación del núcleo de la célula huésped durante la infección con el virus de la peste porcina africana (VPPA)
Investigadores del CReSA han demostrado una mayor relevancia del núcleo de la célula huésped durante la infección con el VPPA. Este descubrimiento podría tener implicaciones importantes en la búsqueda de estrategias antivirales contra un virus que causa graves problemas económicos en muchos países del África subsahariana, y para el que no existe una vacuna eficaz. [Leer más…]
Cataluña crea el crea el Libro genealógico de la raza bovina pallaresa
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) ha creado el Libro Genealógico de la raza bovina pallaresa y ha aprobado la reglamentación específica estándar racial, como publicó el viernes el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC) . La vaca pallaresa, de característico pelaje blanco, es una raza bovina originariamente destinada a trabajar la [Leer más…]
Corea del Sur prolonga la reducción de los aranceles de importación de la carne de porcino y los disminuye en reproductoras
El gobierno de Corea del Sur ha prolongado la reducción de los aranceles de importación de la carne de porcino, con el fin de evitar que se disparen los precios en el mercado doméstico, y de esta forma, controlar la inflación. La reducción de los aranceles se aplicaba sobre 46 productos y finalizaba el pasado [Leer más…]
La Comisión Europea propone aumentar las capturas de anchoa del Golfo de Vizcaya
La Comisión Europea ha propuesto aumentar las capturas de anchoa en el Golfo de Vizcaya para la campaña que se extiende desde el 1 de julio de 2011 al 30 de junio de 2012. El motivo es que los últimos dictámenes científicos han confirmado que la población de anchoa está en buen estado y dentro [Leer más…]
Reintroducción de las PAT, biocarburantes y SANDACH, temas tratados por ANAGRASA
ANAGRASA celebró una jornada técnica el pasado 28 de junio en Toledo. Los temas tratados fueron los siguientes: Biocarburantes y su impacto en la industria de las grasas animales De la mano de Dña. Beatriz Álvarez, Project Manager de la Asociación de Productores de Biocarburantes (APPA), la primera de las ponencias se ha centrado en [Leer más…]
Visto bueno comunitario a la compra de Salud Animal Janssen por Lilly Eli
La Comisión Europea ha autorizado la adquisición de Salud Animal Janssen por Eli Lilly. La investigación de la Comisión ha puesto de manifiesto que, si bien la cuota de mercado combinada de las dos empresas sería relativamente alta en ciertas áreas como empresas de alimentación, fabricantes de pre-mezclas y poductores de aves, seguiría existiendo un [Leer más…]
Entra en vigor el nuevo Catálogo de materias primas para piensos de la UE
Ayer entró en vigor el nuevo Catálogo de materias primas para piensos de la UE (Reglamento 575/2011). El catálogo permite a los operadores a utilizar nombres y expresiones más precisas en los piensos que se ponen en mercado y tener un etiquetado de piensos que mejore la transparencia y la trazabilidad. Esta es una segunda [Leer más…]
La industria láctea francesa pide que la distribución asuma parte de la prevista subida de la leche
La asociación francesa de industrias transformadores de la leche (ATLA) estima que la leche seguirá subiendo el próximo mes, no solo en Francia sino también en toda Europa. Según sus previsiones, en 2011, el precio de la leche podría subir un 10%, con lo que en los últimos dos años habría subido un 20%. Atlas [Leer más…]


