Su objetivo es obtener la lana más blanca posible, y para ello, un grupo de investigadores de la Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation (Csiro, el equivalente al CSIC en Australia) estudia el posible origen genético de esta característica corporal. Investigadores de la Universidad de León han colaborado con ellos recientemente, en un trabajo publicado [Leer más…]
Ganadería
El agua añadida en las carnes tendría que indicarse en el nombre del producto, según el USDA
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha presentado una propuesta para conseguir un etiquetado más claro para el consumidor de las carnes frescas que tengan inyectadas o añadidas agua u otras soluciones como sal o salsas (como la teriyaki). Dicha prácticamente es legal y frecuentemente utilizada por la industria. Actualmente, en EEUU, entre una [Leer más…]
Castilla y León importara trigo y maíz en plena campaña como consecuencia de la especulación, según ASFACYL
Los fabricantes de piensos compuestos de Castilla y León, han comenzado a tomar medidas en relación a la falta de disposición de cereal para la fabricación de piensos debido a la retención llevada a cabo por los tenedores del cereal. Ante una buena cosecha, la oferta de cereal en plena campaña en “el Granero de [Leer más…]
Precios medios de los productos ganaderos en España a 20 de julio de 2011
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 20 de julio de 2011, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos ganaderos han sido: VACUNO: Los precios registrados esta semana para las canales de ternera y añojo se mantienen similares a los del período anterior. Comportamiento análogo [Leer más…]
El Codex Alimentarius no consigue consensuar un LMR para la ractopamina
La 34ª Sesión de la Comisión del Codex Alimentarius no consiguió llegar a un consenso sobre el límite máximo de residuos (LMR) para la ractopamina, por lo que este tema se ha pospuesto para la próxima reunión. La ractopamina es un beta-agonista, promotor del crecimiento de los cerdos y ganado vacuno, que está prohibido en [Leer más…]
Se trabaja en Andalucía en la constitución de una gran cooperativa para comercializar vacuno de carne
El Consejo Sectorial de Vacuno de Carne de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA), reunido ayer en Sevilla, se ha mostrado de acuerdo en la constitución de una cooperativa de segundo grado para aglutinar toda la oferta de vacuno de carne de sus entidades asociadas. El proyecto, que avanza a buen ritmo, podría [Leer más…]
Primera detección en España del herpesvirus de la carpa Koi
Los servicios de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía han investigado una mortalidad de peces, fundamentalmente carpas, iniciada en la primera semana de julio de 2011 en el embalse de Béznar. Este embalse se encuentra en la cuenca del río Ízbor (afluente principal del Guadalfeo), en la provincia de Granada. Las muestras enviadas al [Leer más…]
UPA exige a industrias y distribución que suban la cotización y paguen “al día” a los ganaderos
Los servicios técnicos de UPA han analizado los datos de coyuntura del sector lácteo mundial, y España sigue ocupando los últimos lugares de precios pagados a los ganaderos. Mientras los precios se recuperan al alza en toda la Unión Europea -en especial en Francia, Alemania y Países Bajos, con medias de 0,3359 €/litro de leche, [Leer más…]
Chicago elimina los futuros de los vientres de cerdos congelados
La Bolsa de Chicago (CME) ha decidido eliminar de su lista de productos, los contratos de vientres de cerdo congelados (parte del cerdo usada para la elaboración del beicon). El motivo argumentado por la Bolsa de esta eliminación es el escaso volumen de contratos. Los futuros de los vientres de cerdos congelados ha sido durante [Leer más…]
Los titulares de explotaciones ganaderas pueden solicitar ayudas hasta el 31 de agosto
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino tiene abierto hasta el próximo 31 de agosto la convocatoria de ayudas con motivo de la fuerte subida los costes de producción soportados por el sector ganadero desde mediados de 2010, dado al incremento del precio de la materia prima para la fabricación de piensos. [Leer más…]


